
Aprueban las 2.405 plazas pendientes y crean una bolsa de personal interino para cubrir puesos de intervención en concellos
30 nov 2017 . Actualizado a las 17:28 h.El Consello da Xunta confirmó este la creación de las 1.616 plazas enmarcadas en la oferta pública de empleo del 2017 que nutrirán en esencia el Sergas y distintos departamentos de la Administración general autonómica. El presidente Feijoo anunció que las convocatorias se conocerán en las próximas semanas, y los exámenes se celebrarían a finales del 2018 o incluso a principios del 2019, según precisó. Esta relación se suma a las 1.043 plazas de educación ya adjudicadas a lo largo del ejercicio y marca la pauta de los próximos tres años. El objetivo es rozar las 15.000 plazas públicas en el año 2020, tal como se recoge en el acuerdo con los sindicatos. Feijoo está convencido de que la Administración favorece así los puestos de trabajo de calidad, refuerza los servicios públicos e impulsa la promoción interna. Además, hay una puesta evidente por la integración de los aspirantes con alguna discapacidad física o psíquica, que tendrán reservadas un 7 % de las plazas.
El Consello también anunció una «novedosa» fórmula para ayudar a los ayuntamientos a cubrir las plazas de habilitados nacionales -secretarios e interventores- en ayuntamientos y paliar su falta debido a la ausencia de convocatoria de oposiciones por parte del Estado. En Galicia, recordó Feijoo, hay 125 plazas no cubiertas por su titular y la propuesta consiste en que que todas las personas que estén en condiciones de acreditar que podrían acceder a esa plaza se inscriban para hacer una prueba tipo test sobre un temario, y además deberán mostrar un conocimiento de lengua gallega con nivel Celga 4 y superar un periodo de formación, informó el presidente. Después, uando se convoquen las oposiciones, podrán presentarse.
Además, en el ámbito de la educación, Feijoo anunció un nuevo contrato de 2,2 millones por dos años de mantenimiento y atención a los 14.000 usuarios (12.000 alumnos y 2.000 profesores) de ordenadores para las aulas. Las consultas podrán ser telemáticas o presenciales. La Xunta también mantiene su compromiso de llegar a todos los colegios de la comunidad con una conexión de cien megas antes de que acabe el 2018.