Finaliza cinco años después la instrucción del caso de la Confederación Hidrográfica

Enrique Gómez Souto
enrique g. souto LUGO / LA VOZ

GALICIA

OSCAR CELA

La jueza De Lara ve diez presuntos delitos tras la investigación de Fernández Liñares

26 ene 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Algo se mueve en la Pokémon, al menos en alguna de la piezas separadas de la causa original (2011). Es el caso de la investigación de la causa sobre la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, que nació como pieza separada en el 2013 y en la que, entre otros imputados, se encuentra su expresidente Francisco Fernández Liñares. La jueza ha decidido que se continúe la tramitación de estas diligencias previas por el trámite de procedimiento abreviado y señala que tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares personadas disponen de diez días para formular escrito de acusación o, en su caso, solicitar el sobreseimiento.

Del total de personas investigadas en este caso propone el sobreseimiento libre para tres de ellas y provisional para cuatro. Seguirá investigado el expresidente de la Confederación, Francisco Fernández Liñares, por presuntos delitos de fraudes y exacciones ilegales, falsedad documental, tráfico de influencias, intervención fraudulenta en contrataciones públicas, manipulación para alterar el precio de los concursos públicos, vulneración del deber de guardar secreto, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos, prevaricación y cohecho. Propone continuar la causa contra 13 empresarios o personas vinculadas a empresas por, entre otros presuntos delitos, fraude y exacciones ilegales, falsedad documental y tráfico de influencias. Siguen también las diligencias respecto a dos funcionarios de la Confederación. Según el auto, durante el mandato de Fernández Liñares en la Confederación Hidrográfica (2008-2012), se había concertado presuntamente con varios empresarios y empresas para beneficiarlos en la adjudicación de contratos y obras a cambio de regalos y obsequios.