«Vin estudar a Santiago contando coa axuda da bolsa»

T.M. SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

XOAN A. SOLER

Iván Pérez, estudia un máster y trabaja los fines de semana como camarero para poder sacar un poco de dinero con el que pagarse los estudios

02 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde tercero de carrera, Iván Pérez Pereiro (A Coruña, 1995) trabaja los fines de semana como camarero. Para sacar un poco de dinero con el que luego pagarse los estudios. Ese pequeño salario -de entre 150 y 300 euros mensuales, porque en verano trabaja más horas- le ha costado este año la beca del Ministerio de Educación. Su familia se ha pasado del umbral de renta (32.700 euros) por algo menos de mil euros, explica, lo que le ha retirado el derecho a ayuda alguna justo el primer año en el que se va fuera de casa a estudiar. «E tampouco podo optar a outras bolsas porque a maioría son para xente que está no paro». 

Iván hizo Socioloxía en la UDC, y durante esos años vivió con sus padres. Tuvo beca. El ministerio se hacía cargo de su matrícula. Él cumplía. Se aseguraba de que su media estuviese por encima del 7,5 para que al año siguiente volviesen a concederle la ayuda. Este curso, echó cuentas. Si pedía una ayuda de residencia y con lo que gana como camarero podría estudiar el máster de Comunicación, Consultoría e Márketing Político sin recurrir a sus padres. «Vin estudar a Santiago contando coa axuda da bolsa, claro», explica frente a la biblioteca Ánxel Casal. «Pedinlles aos meus pais se me podían axudar os primeiros meses mentres non a cobraba, porque só co salario non me chega». Tampoco puede solicitarla como persona independiente, porque sus ingresos no le alcanzan para vivir. Al final, sus padres han tenido que hacerse cargo de toda la estancia de Iván este año en Compostela. Y ha habido que abonar las tasas de matrícula: 1.200 euros.

Y de saber que finalmente iba a ocurrir todo esto, ¿habría dejado de trabajar? Seguramente, no. «Porque unha vez que remate aquí sigo tendo traballo», explica este joven.