![](https://img.lavdg.com/sc/NPTpwGZms4FVfDcOf2ukAyW8kpU=/480x/2018/06/16/00121529183643292597469/Foto/V17O7701.jpg)
Gonzalo Caballero sufre el primer gran revés en su intento de situar algún peón en la Administración
17 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Si algo tuvo Pedro Sánchez tras triunfar su moción de censura son las manos libres para formar Gobierno, y todo indica que el armazón lo tenía pensado desde hace tiempo. Decidió en libertad, sin cuotas territoriales ni cesiones de ningún tipo a los barones del partido. Eso quedaba reservado, como fueron advirtiendo desde Ferraz, para los niveles inferiores y, sobre todo, los delegados en cada comunidad y la estructura periférica del Estado.
Así que cuando Pedro Sánchez dio a conocer su plantel ministerial con 17 miembros, tantos como autonomías, en el PSdeG no hubo ningún disgusto por no lograr colocar alguna pieza en el nuevo Ejecutivo. Al contrario. Entre los fieles a Gonzalo Caballero, incluso se respiró con alivio al ver que la diputada Pilar Cancela, ministrable en varias quinielas, no accedía finalmente a una cartera, pues entendía que eso reforzaría al secretario xeral gallego como único referente. Al fin y al cabo, con Galicia se salvó la papeleta en tanto que la nueva responsable de Economía, Nadia Calviño, estaba en condiciones de acreditar con su DNI que había nacido en A Coruña, aunque no tenga vinculación alguna con el PSdeG. Como tampoco la tienen otros cargos de origen galaico nombrados en el segundo nivel de Gobierno -Carlos San Basilio, secretario general del Tesoro, o Alicia Villauriz, secretaria general de Pesca-, que son altos funcionarios del Estado que colaboraron con otros gobiernos del PSOE, pero también con los del PP.
Desde el PSdeG se renunció a promover perfiles cualificados para los diferentes niveles del Ejecutivo y los esfuerzos de Caballero se dirigieron a intentar colocar a dos de sus peones -Pablo Arangüena o Lola Villarino, o ambos- en los dos únicos puestos gallegos que pasan por el Consejo de Ministros: el delegado del Gobierno y el Consorcio Zona Franca de Vigo.
La jugada no acabó bien, por ahora, pues Pedro Sánchez ya había comprometido el puesto de delegado del Gobierno con Javier Losada y todo indica que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, tendrá mucho que decir en la Zona Franca. Con todo, el líder del PSdeG dio la batalla hasta el final para modificar la decisión de Sánchez y lo que se encontró fue un portazo de Moncloa a sus pretensiones, al tiempo que desde el área de coordinación territorial de Ferraz, que lleva Santos Cerdán, acabaron afeándole que no hubiera consensuado su posición -como así ocurrió- con las direcciones provinciales gallegas.
El caso es que el Consejo de Ministros nombró delegados en Cataluña, País Vasco o Madrid de acuerdo con las federaciones territoriales. Lo mismo ocurrió con Valencia, Castilla y León, Asturias, Navarra y, por supuesto, Cantabria y Murcia, cuyos delegados son los secretarios generales del PSOE en esos territorios.
Más extravagante fue el nombramiento de la delegada en Extremadura. La agencia pública Efe informó inicialmente del nombramiento de Ana Fernández Casero en el Consejo de Ministros, pero el golpe en la mesa de Fernández Vara debió ser tan fuerte que alteró el nombramiento y una hora después Efe daba el de Yolanda García Seco, alto cargo de la Junta y fiel a Vara. Pronto aprendió Gonzalo Caballero que su dirección no dispone de tanta fuerza para modificar un nombramiento. Y menos cuando quedó claro que no es el único interlocutor de Pedro Sánchez en la comunidad.
Caballero elogia ahora a Losada
e. s.
El frustrado candidato del PSdeG para ocupar la Delegación del Gobierno condujo a Gonzalo Caballero a cambiar su discurso y ayer mostró su total «satisfacción» por el nombramiento de Javier Losada. «Correspóndelle a Pedro Sánchez decidir quen é o delegado do Goberno, e Javier Losada é un político de traxectoria, un alcalde da Coruña que tivo unha boa xestión municipal, un home do partido, leal a Pedro Sánchez e, polo tanto, os socialistas galegos recibimos o nomeamento con todo o noso apoio, con todo o noso respaldo». Destacó la buena relación que mantiene con Losada y que el pasado viernes le trasladó sus felicitaciones «nunha conversa fluida, en total sintonía, para traballar conxuntamente nesta nova etapa».