Exeuroparlamentario por el BNG, recibió el Premio Europeo 2019 por su defensa de la identidad gallega
07 nov 2019 . Actualizado a las 13:32 h.El histórico nacionalista Camilo Nogueira recibió ayer en Bruselas junto al escritor y líder de la izquierda aberzale Patxi Zabaleta el Premio Europeo 2019 de manos de la Fundación Coppieters. El exeurodiputado del Bloque recibió el galardón por su trabajo en defensa de la identidad del pueblo gallego y el vasco por la defensa de las vías democráticas y pacíficas para resolver conflictos y la protección del euskera.
El gallego aprovechó la ocasión para agradecer el reconocimiento al trabajo que realizó, junto a sus compañeros para crear «una nueva idea de Galicia en el mundo». El político aprovechó para defender la presencia lingüística gallega que, junto a los portugueses, «hace que nuestra lengua sea una de las más habladas del mundo».
Ana Miranda, que acompañó a Nogueira en la entrega de premios, aprovechó para recordar que el que fuera primer miembro del BNG en la Eurocámara -y, dijo, su maestro y compañero- siempre ha perseguido tres obsesiones: su país, su lengua y la humanidad. Así, destacó su papel como defensor de la «Galicia productiva, cultural creativa, no discriminada, ni inferior». Recordó divertida el mantra que repetía el gallego durante sus años en Bruselas: «Nación en el mundo y no periferia, porque estamos abiertos a Irlanda, América y África».
El político del Bloque lamentó que haya partidos políticos que quieran ilegalizar movimientos nacionalistas y recordó que la Constitución Española “habla de nacionalidades”. “El Estado español no será querido por toda la sociedad española hasta que no reconozca su carácter plurinacional”, ha concluido.
La Fundación Coppieters es un think tank focalizado en asuntos europeos y está adscrito al grupo Alianza Libre Europea. La entidad promueve la investigación sobre políticas a nivel europeo e internacional, centrado en su diversidad cultural y lingüística, la autodeterminación, los derechos humanos y la promoción de la paz.
Este galardón cumple ya cuatro ediciones. En la primera edición fue para el antiguo primer ministro escocés Alex Salmond. La segunda edición desató críticas desde algunas bancadas de la Eurocámara, liderados por la ex eurodiputada de UPyD, Beatriz Becerra, por conceder el premio a la expresidenta del Parlament de Catalunya- actualmente en prisión- Carme Forcadell. El año pasado fue para el recientemente fallecido Edmond Simeoni, político nacionalista corso.