La Xunta licita por 16,6 millones el servicio de vigilancia de 53 edificios administrativos

GALICIA

Una sala del edificio administrativo de la Xunta en San Caetano
Una sala del edificio administrativo de la Xunta en San Caetano PACO RODRÍGUEZ

El contrato, del que quedan al margen los hospitales o el complejo del Gaiás, tendrá una vigencia de dos años, prorrogables un máximo de tres más

10 ago 2021 . Actualizado a las 13:45 h.

Del complejo administrativo de San Caetano a las delegaciones territoriales de la Xunta, pasando por las instalaciones de Monte do Gozo o la Casa de Galicia en Madrid hasta sumar un total de 53 edificios públicos repartidos por las siete ciudades y otros concellos. La Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo publicó este martes en la plataforma de contratos públicos de Galicia la licitación de la contratación de los servicios de vigilancia y seguridad de sus sedes administrativas por un importe de 16.590.301 euros para el período 2021-2023, con la posibilidad de prorrogarlo por un máximo de 3 años más.

El contrato no incluye la seguridad de las instalaciones de la Ciudad de la Cultura ni tampoco la de los hospitales públicos u otros centros sanitarios del Sergas, que se licitan por otros procedimientos. Está acotado a la sedes netamente administrativas o a las que ocupan agencias o sociedades instrumentales adscritas a la Xunta, como Augas de Galicia, la Escola Galega de Administración Pública, el Igape, Turismo, el Centro de Novas Tecnoloxías o la Axencia Galega da Industria Forestal.

En Santiago y su entorno se ubican 27 de los edificios, a los que se añaden otros 26 en las delegaciones territoriales, que incluyen también las diferentes sedes del Instituto Galego da Vivenda e Solo, el CIS de Tecnoloxía e Deseño de Ferrol, la Academia de Seguridade de A Estrada, el Centro Residencial Docente de Culleredo y el de Vigo, la Casa do Deporte de Vigo o la Escola de Formación Marítimo-Pesqueira de Bueu.

La nueva licitación incrementa en un 18 % el presupuesto anual que destina el Gobierno gallego a la cubertura del servicio de vigilancia y seguridad de sus sedes, con el fin de incluir la subida salarial pactada en el convenio colectivos estatal para las empresas del sector y meter bajo el mismo paraguas algunos edificios nuevos, como los del IGVS o el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra.

El contrato se reparte en tres anualidades. Este año 2021 se prevé un desembolso de 691.000 euros, que alcanzarán los 8,3 millones en el 2022 y los 7,6 en el 2023. El grueso del contrato se financia con cargo al presupuesto de la Xunta, pero una pequeña parte, 415.000 euros, los aportará la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo para sufragar la vigilancia del Monte do Gozo.