Una graduada en la USC consigue el número 2 en el mir de físicos

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Cedida

Otros cuatro estudiantes de la universidad compostelana alcanzan plaza entre los 32 primeros

26 feb 2022 . Actualizado a las 10:22 h.

En la Universidad de Santiago están estos días celebrando el éxito de algunas de su alumnas, que han obtenido los mejores resultados en los exámenes que dan acceso a la formación en centros médicos de residencia. Después de que la licenciada en Medicina Sofía Mercedes Haselgruber de Francisco, lograra el número 1 en el examen mir (Médico Interno Residente), otra graduada en la USC ha conseguido un mérito parecido: Eva González Kölmel obtuvo el número 2 en las pruebas de acceso al sistema de formación RFIR (RadioFísico Interno Residente).

El RFIR es la prueba que selecciona a los residentes para la especialidad sanitaria que se ocupa de medir y valorar las radiaciones con el fin de contribuir a la correcta planificación, aplicación e investigación de las técnicas radiológicas que la física pone a disposición de la medicina. La participación de radiofísicos hospitalarios en el ámbito sanitario se va generalizando a medida que los equipos y fuentes de radiación se multiplican y se hacen más complejos, hasta el punto de que actualmente es necesaria una formación reglada de postgrado de estos profesionales. La presencia de estos profesionales es muy relevante para controlar procesos terapéuticos como la radioterapia o diagnósticos a través de pruebas que incluyen algún tipo de radiación.

Eva González consiguió la segunda puntuación más destacada de toda España pero, tal y como señalaron fuentes de la Universidade de Santiago de Compostela, otros alumnos lograron también resultados relevantes: Iago Mosquera Cereijo logró el puesto número 16; Francisco Mosquera-Pena Sánchez, el 30; Giogia Yang, el 31 y Francisco Pérez, el 32.