
La CGT plantea recuperar todas las frecuencias y realizar cambios de horarios, en línea con lo que reclaman las plataformas de viajeros
03 mar 2022 . Actualizado a las 20:03 h.Renfe continúa con el lento proceso de recuperación de los trenes que había en Galicia antes de la pandemia. El próximo lunes repondrá el tren que parte de Vigo a las 6.58 horas con dirección a Santiago y el que vuelve de la capital gallega hacia la ciudad olívica a las tres de la tarde. Sin embargo, la sección ferroviaria del sindicato CGT denuncia que tras dos años de recortes de frecuencias por el covid-19 aún hay 180 trenes semanales que continúan suprimidos y que, en algunos casos, todo indica que nunca volverán, como es el caso de los trenes hotel a Madrid y Barcelona, o la conexión directa con el País Vasco, que ahora se realiza mediante transbordos.
La CGT destaca, no obstante, los trenes que siguen suprimidos en las relaciones de media distancia como los que unen Ourense con Carballiño, Vilagarcía-Santiago, Vigo-Valença do Miño, o los trenes de proximidad entre la ciudad olívica y Pontevedra. También inciden en la ausencia de servicios de media distancia entre Vigo y Ourense, pues por la línea del Miño solo circulan dos trenes por sentido, el Alvia que va a Barcelona y el que tiene como destino Ponferrada.
En una carta a la dirección de Renfe-Viajeros, los sindicalistas plantean la reposición de todos los trenes suprimidos y una serie de modificaciones en los horarios en línea con las reivindicaciones de las plataformas de viajeros. Así, proponen la reposición del Avant Ourense-A Coruña de las 6.45 horas; un enlace con Monforte para el Avant a Santiago; o incrementar los trenes de larga distancia que tienen parada en Vilagarcía.