La Xunta prorroga durante el mes de febrero los descuentos del 50 % en el transporte

M. P. V.

GALICIA

Usuarios de la estación de autobuses de Ferrol hacen cola para subir.
Usuarios de la estación de autobuses de Ferrol hacen cola para subir. CESAR TOIMIL

Achaca a la falta de concreción sobre la financiación que debe transferir el Gobierno que la ampliación sea, de momento, para un solo mes; Monbus también amplía sus descuentos adicionales del 45 % durante febrero

31 ene 2023 . Actualizado a las 17:15 h.

A pesar de los tira y afloja entre Xunta y Gobierno central, el transporte interurbano gallego seguirá costando la mitad, al menos durante el mes de febrero.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) de este martes publica una resolución de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade a través de la que aprueba «una ampliación temporal limitada» de los descuentos. Esta supone mantener bonificado en el segundo mes del año el billete de las 3.400 líneas de autobús que están bajo competencia de la Xunta, así como el del transporte marítimo de la ría de Vigo y el de ferrocarril en Ferrol.

En teoría, la Administración gallega asume el 20 % de la rebaja, y el Estado, el otro 30 %. El Gobierno central aprobó el descuento para los seis primeros meses del año (hasta el 30 de junio), siempre y cuando las administraciones autonómicas o locales mantengan también el suyo. ¿Por qué la Xunta solo lo prorroga, de momento, un mes más? Según indica en la resolución, porque el Gobierno gallego no tiene aún noticias de cómo abonará el Ejecutivo central su parte, ni cuánto aportará, por lo que, de momento, tendrá que cubrir el descuento con fondos autonómicos.

«Se considera que concurren las condiciones de continuidad de la medida estatal (...) pero, no teniendo constancia del importe que finalmente será transferido a la Comunidad Autónoma, ni una previsión relativamente cierta de los plazos de dicha transmisión, la ampliación [de la bonificación] deberá realizarse, a priori, con cargo a fondos propios de la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de la previsible posterior asignación de los fondos estatales que correspondan y se transfieran a la Xunta de Galicia; razones que motivan hacer una ampliación temporal limitada en este momento al mes de febrero de 2023», argumenta el texto publicado en el DOG.

La resolución también alude a que el sistema de ayudas requiere una orden ministerial para que las comunidades y ayuntamientos se adhieran, y añade que «a 18 de enero aún no fue publicada». A día de hoy, dicha orden ya está en vigor, se publicó el lunes 23 de enero, y dio de plazo a las administraciones para inscribirse en las ayudas hasta hoy martes 31 de enero. El texto indica que las ayudas se calcularán según los ingresos anuales por la prestación de los servicios de transporte bonificados, pero también advierte que el plazo máximo para resolver la concesión de la ayuda será de seis meses.

Según el Ministerio de Transportes, el Gobierno central destinará un total de 380 millones de euros para cubrir su parte de la rebaja de los billetes en el 2023.

Monbus también prorroga un mes los descuentos que dejan en pocos céntimos las conexiones del eje atlántico

La compañía privada Monbus también ha confirmado que mantendrá un mes más, durante todo febrero, su descuento adicional del 45 % en las relaciones de tráfico más relevantes del eje atlántico, lo que deja el importe de los billetes en tan solo el 5 % del precio original.

La empresa insiste en que prorroga su esfuerzo «con carácter provisional y a expensas de las bonificaciones futuras que acuerden las Administraciones Públicas».

De esta manera, para los usuarios que abonen los viajes con la Tarxeta de Mobilidade de Galicia, todos los trayectos seguirán costando menos de un euro. El recorrido entre Ferrol y Vigo, por ejemplo, costará 71 céntimos (el billete ordinario completo sería de 15,80 euros). Por el más barato, el Padrón-Santiago, habrá que pagar siete céntimos (frente a los 2,25 del precio íntegro). El viaje entre Ferrol y Pontevedra seguirá costando 62 céntimos, y el Vigo-A Coruña, 64.