El Ministerio de Justicia convoca para el día 16 a los letrados judiciales en huelga después de la suspensión de miles de juicios

GALICIA

El paro de estos funcionarios ha obligado a suspender juicios, vistas y otros procedimientos judiciales en todos los juzgados
09 feb 2023 . Actualizado a las 21:36 h.El Ministerio de Justicia ha convocado para el 16 de febrero al comité de huelga de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) para tratar de buscar una solución al paro indefinido iniciado el pasado 24 de enero y que está causando estragos en la Justicia. Son miles los procedimientos judiciales que se han suspendido desde que empezó la huelga, entre juicios, vistas o comparecencias. Tampoco se tramitan muchos de los documentos que se expiden en los registro civiles ni se entrega el dinero consignado en los juzgados para indemnizaciones o pagos de multas.
Las asociaciones convocantes de la huelga son la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), la Asociación Independiente de Letrados (AinLAJ) y el Colegio Nacional de Letrados. Estos colectivos reprochan que el ministerio los convoque para el jueves de la semana que viene. Creen que no los citan antes «a la espera de que el seguimiento decaiga». Dicen que «la ministra Pilar Llop no tiene tiempo hasta dentro de una semana para reunirse y resolver el problema más grave de la Administración de Justicia en la historia reciente de España». Aseguran que «de aquí al jueves 16 de febrero se suspenderán 55.000 juicios más y se bloquearán otros 150 millones de euros en las cuentas judiciales».
Desde el comité de huelga de los letrados de la Administración de Justicia lamentan «muy profundamente» el «enorme perjuicio» que el paro está causando a los ciudadanos y a los profesionales, como por ejemplo abogados y procuradores, y consideran que la prolongación del conflicto se debe a la «negligencia ministerial».
Los convocantes de la huelga aseguran que el seguimiento este jueves, día 13 del paro, fue del 76 %, mientras que el Ministerio de Justicia cifra la participación en un 27,39%. En las más de dos semanas que lleva la huelga, los letrados han registrado máximos de 85 % y mínimos de 73 %, mientras que desde el ministerio se auntó que el paro tuvo un seguimiento de entre un 33,92 % y un 18,9 %.
El comité de huelga ha insistido en que ante la situación actual se reafirman en su «voluntad de llegar hasta el final en la reclamación de aquello que ya estaba acordado y pactado» con los responsables del Ministerio de Justicia.