Feijoo reclama desde A Coruña adelantar elecciones: «No perdamos más el tiempo»
GALICIA
El presidente del PP denuncia que el Gobierno «ha perdido el crédito y la confianza de los españoles»
04 mar 2023 . Actualizado a las 20:19 h.La dársena de A Coruña le prestó una buena postal a Alberto Núñez Feijoo en su regreso a la ciudad donde vivió hasta partir a Madrid. «Es un placer estar en casa», reconoció el presidente popular desde el Palexco, con un ventanal detrás que daba a un crucero de 300 metros de eslora al que iban llegando sus pasajeros, rezagados, para seguir su ruta. Frente a él, 400 miembros del PP celebrando su cocido anual, que sirvió para respaldar la candidatura de Miguel Lorenzo a la alcaldía.
Con él compartió una mesa circular donde estaban los conselleiros Fabiola García, Miguel Corgos y María Jesús Lorenzana y el delegado de la Xunta, Gonzalo Trenor. A ambos lados de él, el líder provincial del PP y vicepresidente segundo del Gobierno gallego, Diego Calvo, y su mentor, incombustible con 89 años, Romay Beccaría. Con Feijoo debería haberse sentado también Alfonso Rueda, con parte de sus asesores más próximos en la mesa de al lado, pero su sucesor no logró llegar por motivos de agenda.
El aroma a cocido impregnaba aún la sala cuando Calvo subió al escenario para arengar a alcaldes, candidatos y militantes de la comarca que recién terminaban la sobremesa. Identificó a Lorenzo como el alcaldable perfecto, dispuesto a poner a la ciudad por encima de las siglas, y pasó después a dirigir el foco hacia Feijoo. «Nunca antes se ganaron unas generales si no se ganan antes las municipales. En toda España hay ganas de cambio importante, y si en algún territorio hay que decir que queremos cambio, ese territorio es Galicia y esta ciudad. Feijoo es la alternativa a este desastroso Gobierno», expuso desde el atril, ya con el lema «entre todos» de la campaña popular. Calvo advirtió de que «todo voto» que no fuese para él, sería para Pedro Sánchez en unas elecciones que no tienen todavía fecha, pero que el extitular de la Xunta apremió en su turno a que se hagan coincidir con las municipales del 28 de mayo.
«Han perdido el crédito, la confianza de los españoles y nos está haciendo perder el tiempo e ilusión al conjunto de ciudadanos», lamentó Alberto Núñez Feijoo sobre el Ejecutivo central, después de iniciar su discurso comparando a Miguel Lorenzo con los exregidores Francisco Vázquez (PSOE) y Carlos Negreira (PP), los tres «con la receta para ser un buen alcalde».
Al presidente Sánchez le urgió convocar «elecciones ya» después de haber pasado «de la decepción a la deriva» y, de ahí, «a la decadencia y a la degeneración». «El cambio en España puede empezar en mayo, no tenemos necesidad de esperar hasta fin de año, empecemos lo que es urgente de forma urgente», continuó. Habló del «overbooking» de visitas de ministros a la ciudad en las últimas fechas, a quienes reprochó «no anunciar nada» y «venir a hablar mal de un tal Feijoo». Les conminó a «revisar los datos de las últimas elecciones», presumiendo de las victorias populares: «Los que sacan la mitad de votos deberían ser más prudentes».
Pidió también «no perder el tiempo» en calificar o insultar al Gobierno, «porque quienes más lo hacen son sus miembros». Citó así al caso mediador —un asunto «zafio, cutre y bochornoso» que daña a las instituciones—, la respuesta a la marcha de Ferrovial a Países Bajos, el fracaso de la ley del sí es sí, el incremento de la deuda pública o los datos de desempleo. Y todo eso, mirando a la mesa donde compartió cocido, lo comparó con la Xunta: «Será un Gobierno menos entretenido, pero no se descalifican. Están trabajando entre ellos».