Investigan por fraude a la principal acusada de dirigir la red de explotación de empleadas del hogar de Lugo

André Siso Zapata
André S. Zapata LUGO / LA VOZ

GALICIA

Montserrat López, la responsable de la empresa de Castroverde acusada de reclutar a trabajadoras del hogar extranjeras para explotarlas, saliendo este martes de los juzgados de Lugo junto a su abogado.
Montserrat López, la responsable de la empresa de Castroverde acusada de reclutar a trabajadoras del hogar extranjeras para explotarlas, saliendo este martes de los juzgados de Lugo junto a su abogado. ALBERTO LÓPEZ

Montserrat López, dueña de la empresa de Castroverde para la que trabajaban las mujeres inmigrantes, declaró ante la jueza que la compañía se disolvió y que no puede pagar todas sus deudas

03 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El proceso en el que se investiga la red de explotación de empleadas del hogar de la provincia de Lugo sigue sumando páginas a la pila de documentos que ya manejan los juzgados. Este martes, declaró en sede judicial Montserrat López, la principal acusada y responsable de la empresa de Castroverde que, presuntamente, captaba a trabajadoras extranjeras para enviarlas a trabajar a viviendas de toda la provincia en unas condiciones deplorables. Ya hay más de 80 denunciantes.

Sin embargo, la mujer no acudió al juzgado para declarar por esa pieza, en la que ya lo hizo hace casi un año, sino para una causa separada que el juzgado creó hace apenas unas semanas. En esta pieza aparte, se investiga a la mujer por un supuesto delito de alzamiento de bienes, ya que se cree que dejó a deber miles de euros de salarios, vacaciones y demás prestaciones a las casi 100 trabajadoras que controlaba su empresa.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo recogió el proceso en mayo del 2022, pero ha sido el número 2 el que ha abierto esta pieza complementaria recientemente. Fue en esta sala en la que declaró este martes Montserrat López en compañía de su abogado.

Ni siquiera se conoce una cifra aproximada de lo que dejó a deber

La investigación, que aún se encuentra en su etapa inicial —al contrario que la pieza principal, en la que ya declararon las dos acusadas y todas las denunciantes—, ha arrancado con la sospecha de que la denunciada obtuvo subvenciones públicas tanto del Concello de Castroverde como de la Xunta y del Estado, pero que jamás terminaron repercutiendo en mejoras laborales para sus empleadas.

De hecho, decenas de las trabajadoras del hogar han reclamado en el juzgado que les deben miles de euros de prestaciones. Ni siquiera se sabe con certeza la cifra aproximada de lo que pudo defraudar.

La investigada, en su declaración, se limitó a afirmar que la sociedad que componía la empresa fue liquidada en el año 2021. Por lo tanto, alegó que no podía pagar sus deudas. La declaración duró apenas cinco minutos. 

En esta pieza separada, solamente una de las casi cien afectadas aparece como denunciante. La investigación del juzgado nació a partir de su testimonio, pero se cree que el resto de mujeres podrían incorporarse a la causa próximamente.

Más de 80 denunciantes que contaron hechos graves

Y es que son ya más de 80 mujeres extranjeras las que han denunciado que, durante años, Montserrat López y su hija, responsables de una empresa radicada en Castroverde, las explotaban laboralmente. Casi todas las denunciantes son mujeres de origen latinoamericano, que llegaron a Galicia para trabajar como empleadas del hogar y que entraron de inmediato en el radar de la empresa lucense.

La investigación señala que las propias gerentes de la empresa iban a buscar a las afectadas a su llegada al país, y las trasladaban a casas de toda la provincia, donde empezaban a trabajar.

Las afectadas declararon versiones muy similares en sus comparecencias judiciales. Todas contaron que apenas tenían días libres, que cobraban menos de 500 euros al mes, que comían sobras e incluso que las amenazaron con armas de fuego y las acosaron sexualmente

En la investigación, abierta por la supuesta contratación, de forma reiterada, de ciudadanas extranjeros sin permiso de trabajo, están imputadas Montserrat López y su hija, propietarias de la empresa de Castroverde, pero hay otros tres investigados que colaboraban también en la captación de internas, entre los que se encuentran empresarios de la provincia de Lugo. El proceso continúa abierto y ahora añade una pieza separada que suma complejidad a un asunto ya de por sí intrincado.