Feijoo insiste en intentar formar Gobierno: «Sería un inmenso error que gobernasen los independentistas»

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago SANTIAGO

GALICIA

Xoán A. Soler

El presidente del PP dice que la próxima semana hablará con el PSOE y Vox tras el rechazo del PNV

25 jul 2023 . Actualizado a las 17:25 h.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, ha anunciado que en los primeros días de agosto, tras el recuento del voto CERA, comenzará las negociaciones con el Partido Socialista, «la segunda fuerza política», y Vox, con el fin de dar a España la «estabilidad» que «merece». Feijoo explicó que fue el propio Pedro Sánchez quien le planteó sentarse a hablar a partir del citado recuento.

El presidente del PP hizo esas declaraciones tras la ofrenda al Apóstol en Santiago, su primer acto público desde las elecciones del domingo. Al finalizar todo el ceremonial, Feijoo atendió a la prensa e insistió en que sería «un error, un inmenso error, que gobernasen los independentistas» que han retrocedido en escaños, votos y apoyos, mientras que los partidos estatales han avanzado y logrado «un resultado muy importante».

Feijoo, preguntado por la posibilidad de presentarse o no a la investidura tras la negativa del PNV a negociar, consideró precipitado decir que no tiene apoyos y explicó que UPN y Coalición Canaria están «en la mejor disposición» para dialogar. También insistió en que seguirá trabajando tras las conversaciones con Vox y el PSOE para dar a los ciudadanos el Gobierno «que han votado».

El presidente popular subrayó que, en medio de la presidencia europea y de la negociación de la regla de gasto, es «muy importante que España mande un mensaje a Europa de que la cuarta economía de Europa no puede estar sometida a grupos y políticos prófugos, y otros que han dicho que no les interesa España». «A mi sí me interesa España y he recibido el mandato de las urnas de intentar conformar mayoría estable para que haya un Gobierno en España y no un desgobierno», proclamó.

Durante el ceremonial el líder del PP, acompañado de su homólogo en Galicia y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, recorrió la plaza del Obradoiro desde la Catedral hasta el Pazo de Raxoi, y después desde Raxoi hasta el Hostal de los Reyes Católico, donde se reunió brevemente con Rueda. En el primer paseo, aún con barreras entre el público y la comitiva, Feijoo tuvo que pararse en varias ocasiones para hacerse fotos con ciudadanos, que le vitorearon al grito de «presidente, presidente». Pero a la salida de Raxoi, ya sin barreras, los presidentes tardaron 15 minutos en recorrer los algo más de 60 metros que separan su puerta del Hostal. Los dos tuvieron que parar una y otra vez para las fotos de rigor.

Feijoo atrajo más miradas -toda España le ha visto en televisión durante el último mes una y otra vez- pero Rueda empieza a tener su propia cuota de fans. «El de gafas es Feijoo y el más alto es el presidente de Galicia», dijo una mujer a la que parecía ser su hija. Ella le constestó «pobres, ahí rodeados, no pueden caminar». «Es que tienen muchos fans», añadió la señora, en tono de broma. «Tendrían más si fuesen Ariana Grande», remachó la chica. Después, cerca ya de las dos de la tarde, cuando salieron del Hostal, se produjo otra conversación curiosa. Un paisano explicó a una pareja de turistas que quien acompañaba a Feijoo era Rueda, «el presidente de Galicia». Le preguntaron por otro acompañante, y contestó: «Ese creo que era alcalde de Milladoiro, el que ahora es ministro». El titular de Sanidad, José Miñones, exregidor de Ames, no estaba por allí, pero uno de los miembros del equipo de seguridad, visto de medio lado y con cierta distancia, y quizá también con algo de miopía, tenía un aire con él.