La Xunta declara la alerta por escasez de agua en el río Anllóns y en la costa de A Coruña a Arteixo

Sara Pérez Peral
S. Pérez REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El embalse de Cecebre, en una imagen de finales de septiembre
El embalse de Cecebre, en una imagen de finales de septiembre CESAR QUIAN

Garantiza el abastecimiento de la zona y mantiene los avisos por sequía prolongada y prealerta que activó en el verano

10 oct 2023 . Actualizado a las 10:46 h.

El 21 de julio, 14 concellos del norte de A Coruña y Baiona entraban en situación de prealerta por escasez de agua. Un mes después, la alarma se extendía al río Lérez, en Pontevedra, y al Grande, en Camariñas. Ahora, la Oficina Técnica da Seca ha elevado el aviso a la categoría de alerta en el sistema de abastecimiento del río Anllóns y en la costa de A Coruña hasta Arteixo. Las reservas del embalse de Cecebre siguen bajando, con una ocupación en este momento del 43,6 %.

Técnicos de Augas de Galicia y representantes de Protección Civil, MeteoGalicia y las consellerías de Medio Rural y Sanidade se reunieron ayer por la mañana para evaluar la situación meteorológica. Las conclusiones apuntaron a que después de un mes de septiembre con precipitaciones «tormentosas e irregulares», octubre ha comenzado seco y cálido, pese a que se prevén borrascas en la segunda quincena. Y aunque las lluvias de los primeros días de septiembre llegaron a incrementar el caudal medio diario de los ríos, este recuperó rápidamente el valor previo.

La situación no es alarmante a corto plazo en cuanto al abastecimiento, pese a la incertidumbre en la evolución del volumen embalsado en Cecebre y en la capacidad de A Coruña y los concellos del área para disminuir la demanda, ya que esta zona cuenta con una reserva importante de agua en el lago de As Encrobas.

La Xunta ha confirmado que la situación de prealerta o escasez moderada de agua se mantiene en los sistemas del río Lérez y en la ría de Pontevedra, así como en el subsistema de abastecimiento del concello de Baiona. Continúa el aviso de sequía prolongada (que está relacionado con la disminución de las precipitaciones) en las cuencas que van desde el río Mero a Ferrol y desde el río Mera hasta la ría de Ribadeo. Pese a que en septiembre se mejoraron los indicadores de sequía, esta todavía se mantiene en valores que se corresponden con un escenario desfavorable.

La directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, se reunió el pasado viernes con los representantes de los concellos que se abastecen del sistema del río Mero, Arteixo y la ría de A Coruña, para abordar la situación de alerta por escasez que ya estaba activa, y que la Oficina Técnica da Seca confirmó ayer.

La situación del resto de los sistemas de abastecimiento de la demarcación de competencia autonómica presenta niveles de normalidad. La ocupación actual de los embalses de Galicia-Costa es del 64,4 %. La Xunta continúa realizando un seguimiento continuo de la situación meteorológica e hidrológica.