
Las entidades de menos de 5.000 habitantes son las más cumplidoras. Por provincias, Ourense es la que defiende las mejores cifras (83 %), y Pontevedra, las peores (60 %)
20 oct 2023 . Actualizado a las 20:30 h.Finalizado el plazo para la rendición de cuentas de las entidades locales al Consello de Contas de Galicia, el 72 % de los concellos (225 de 313) lo han hecho en plazo en este ejercicio 2022. El índice baja al 40 % en el caso de las mancomunidades (13 de 33), y al 33 % en entidades locales menores (3 de 9). En el caso de las Diputaciones, las cuatro lo hacen en plazo.
En relación al ejercicio pasado, mejora el nivel de cumplimiento una entidad local menor, las mancomunidades y las diputaciones se mantienen y hay 16 concellos menos que rinden cuentas en plazo. Por provincias, Ourense es la más cumplidora al hacerlo 77 de los 92 concellos (83 %). Le sigue A Coruña, con 65 de 93 (70 %); Lugo, con 46 de 67 (69 %), y Pontevedra, donde rinden cuenta en plazo el 60 % de los concellos (37 de 61).
Por tramos de población, son los concellos de menos de 5.000 habitantes los más cumplidores, pues lo hacen el 79 % (158 de 201). Le siguen los de hasta 10.000 habitantes, con un 64 %, y así hasta llegar a los de más de 50.000, rindiendo cuentas en plazo solo tres de las siete ciudades.
La rendición de cuentas es un proceso clave de transparencia, un mecanismo esencial mediante el cual los responsables de las entidades públicas responden de la gestión económico-financiera durante el ejercicio presupuestario, y que permite que los órganos de control externo como el Consello de Contas faciliten información al Parlamento y a la ciudadanía sobre la gestión en cuanto a legalidad, eficacia, eficiencia, economía y buena gestión de los recursos públicos.
Galicia es la tercera comunidad a nivel nacional en porcentaje de rendición en plazo, solo por detrás de Aragón y la Comunidad Valenciana. De hecho, las entidades locales gallegas están 20 puntos porcentuales por encima de la media estatal.