La Xunta critica que Moncloa «elimine investimentos pola porta de atrás», por la desaparición del último tramo de la alta velocidad gallega en la planificación

La Voz

GALICIA

Vista aérea de las obras de la variante exterior del AVE en Ourense
Vista aérea de las obras de la variante exterior del AVE en Ourense ALEJANDRO CAMBA

La conselleira de Infraestruturas también reclama siete trenes Avril y pide certezas sobre su fecha de llegada

27 oct 2023 . Actualizado a las 13:28 h.

La conselleira de Infraestructuras e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha criticado que el Gobierno «elimine investimentos» en Galicia, y ha exigido «transparencia» sobre la variante exterior del AVE a Ourense. Tal y como ha revelado La Voz, ese proyecto, el último tramo de la alta velocidad en Galicia, no figura en los planos de la futura estación de Ourense.

Vázquez recordó que actualmente la entrada de la alta velocidad a la ciudad se hace a través de una vía, en un recorrido que en su día se calificó de provisional. Sin embargo, con las nuevas informaciones en la mano, «todo indica que, nos plans da Intermodal, esas obras provisionais trasládanas como actuacións definitivas para a integración urbana de Ourense», señaló la representante de la Xunta.

«O Goberno de España, como vén sendo habitual, elimina e fai recortes nos investimentos de Galicia pola porta de atrás», se ha quejado la conselleira, que ha reclamado al Ejecutivo central «transparencia e claridade». En ese sentido, recordó que en una reunión con secretarios de Estado se preguntó en concreto sobre esa variante exterior del AVE a Ourense y no se recibió información.  

«Para a Xunta é unha infraestrutura estratéxica e imprescindible, e seguirémola demandando en todos os foros», ha advertido Vázquez.

Esa variante exterior del AVE en Ourense haría llegar la alta velocidad a la ciudad alejando sus vías de la zona urbana.

Siete trenes Avril y una fecha de llegada clara

Por otro lado, la titular de Infraestruturas e Mobilidade ha vuelto a lamentar «a incertidume» sobre la llegada de los Avril a Galicia, y ha reclamado al Gobierno central que se destinen a la comunidad al menos siete de estos trenes.

Vázquez criticó así que la última contestación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana diga que las máquinas llegarán cuanto antes. Palabras «moi imprecisas» para la conselleira, que suman «máis incertidume» sobre cuándo podrá extenderse la alta velocidad a otras ciudades gallegas más allá de la de Ourense.

En esa línea, explicó que la Xunta ha solicitado al Ejecutivo central hasta siete de estos trenes de rodadura desplazable para cubrir las necesidades de movilidad de los gallegos.