Las bases de Podemos Galicia rechazan la coalición con Sumar para las elecciones gallegas con un 62,36 % de votos negativos

Carlos Portolés / M. P. V.

GALICIA

Borja San Ramón y Verónica Hermida, en la presentación de la campaña a las municipales de Podemos Galicia
Borja San Ramón y Verónica Hermida, en la presentación de la campaña a las municipales de Podemos Galicia Lavandeira jr | EFE

La corriente más rupturista con la formación de Yolanda Díaz se ha impuesto en una consulta a las bases en la que han participado 2.513 personas. El partido morado presentará una candidatura propia encabezada por Isabel Faraldo

30 dic 2023 . Actualizado a las 16:48 h.

El posible pacto entre Sumar y Podemos para concurrir unidos a las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero se ha quebrado. A pesar de que las direcciones de ambas formaciones habían alcanzado estos días un preacuerdo, el texto ha sido abrumadoramente rechazado por las bases moradas en una consulta interna realizada a través de internet, en la que un 62,36 % de la militancia se ha posicionado en contra de reeditar la coalición con los de Yolanda Díaz, en un plebiscito que ha contado con la participación de 2.513 inscritos.

Esa consulta también ha servido para decidir quién encabezará la candidatura propia que finalmente presentará Podemos Galicia en coalición solo con Alianza Verde. La candidata morada a la Xunta será la exconcejala coruñesa Isabel Faraldo. Las bases apoyaron la lista oficialista que lidera Faraldo, propuesta por Transformar Galicia y afín a la actual dirección de Podemos Galicia que coordina Borja San Ramón. Recibió el 41,66 % de los votos. La lista alternativa, presentada por Rexurdir Galicia y encabezada por Charo Varela obtuvo el 34,66 %.

Los movimientos de acercamiento y alejamiento y las negociaciones entre Podemos Galicia y Sumar se habían sucedido en medio de tensiones avivadas por la ruptura de ambas formaciones en el tablero nacional —con la entrada de Podemos en el grupo mixto del Congreso como colofón—. Pero las asperezas parecían cercanas a limarse ante el temor de que el espacio político volviera a quedarse fuera de la cámara gallega, como ya sucedió en los anteriores comicios autonómicos al no alcanzar ni Podemos-EU-Anova ni en En Marea (concurriendo por separado) el umbral del 5 %. Las direcciones autonómicas de Sumar y Podemos lograron acercar posturas, pero los militantes de la formación morada no han avalado ese pacto.

Además, figuras clave dentro del partido morado se habían significado claramente en contra de la confluencia con Sumar. El caso más notorio fue el de Pablo Iglesias, que en un editorial en su canal Diario Red opinó que la mejor decisión que podrían tomar las bases gallegas de Podemos sería rechazar el acuerdo con Sumar y pedir el voto para el BNG el próximo 18 de febrero.

Sumar lamenta el rechazo del acuerdo y Belarra habla de respeto para Podemos

Desde Sumar han lamentado la decisión tomada por las bases de Podemos Galicia de rechazar el preacuerdo de coalición electoral y han dicho que a partir de ahora se centrarán en conseguir ser clave para el cambio político en la comunidad. «Lamentamos la decisión. Nosotros hemos hecho lo que debíamos», han trasladado fuentes de Sumar a Europa Press, tras conocer que el 62,36% de la militancia del partido morado se ha opuesto a una lista conjunta.

Desde la formación que lidera Yolanda Díaz han enfatizado que a partir de este momento ya se vuelcan en la contienda electoral. «Nosotros estamos a eso y solo a eso», han enfatizado para pasar página tras la decisión de Podemos Galicia. Su candidata, como ya se había anunciado, será Marta Lois. La todavía diputada en el Congreso (dejará el acta próximamente) iba a ser también la número uno del proyecto conjunto ahora abortado. Precisamente su designación sin primarias ha sido uno de los escollos para que el preacuerdo saliera adelante.

Por su parte, la secretaria general de Podemos y exministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha empleado la red social X para comentar la decisión tomada por las bases gallegas y dar la enhorabuena a Isabel Faraldo, que encabezará la candidatura propia de los morados a la Xunta. «Una amplia mayoría de inscritas/os ha dicho alto y claro que el proyecto transformador de Podemos tiene que estar presente en las próximas elecciones gallegas», ha destacado Belarra. «La gente Podemos quiere que nuestro proyecto sea respetado» incidía en otro tuit.

La también exministra, en este caso de Igualdad, Irene Montero, también ha empleado la misma red social para agradecer a Isabel Faraldo y Borja San Ramón su trabajo y destacar que «En Podemos manda la gente» y que las bases gallegas no se conforman.

También el politólogo y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha reivindicado la soberanía de las bases de Podemos. En un tuit en el que ha calificado de «difícilmente asumible» el preacuerdo que se ofrecía, deja deslizar incluso que este rechazo podría ser el resultado que buscaba Sumar.

Por su parte, la Alianza Verde ha confirmado que estará presente en las elecciones gallegas del 18 de febrero junto a Podemos Galicia, y ha dado la enhorabuena a Isabel Faraldo, que será la candidata de la coalición. «Toca trabajar para construir una alternativa verde, feminista y progresista para todas las gallegas y gallegos. Juntas, podemos», han escrito en un tuit desde el partido que lidera el exdiputado Juantxo López de Uralde, y que a nivel estatal forma parte, sin embargo, de la coalición con Sumar.

Nuevo editorial de Pablo Iglesias: fracaso del modelo Sumar

Pablo Iglesias ha publicado en Diario Red un nuevo editorial comentando los resultados de la consulta a las bases gallegas. Un rechazo que, entiende, demuestra «el fracaso del modelo Sumar en Galicia».

Iglesias estima que la propuesta que se sometió a votación «cometía todos los errores que habían envilecido los procesos anteriores; e incluso alguno más». Destaca que imponía tanto el nombre de la candidatura, eliminando toda referencia a Podemos, como la cabeza de lista, «ambas cosas de forma autoritaria y sin ningún tipo de proceso democrático». Y afea que tampoco se ofrecía a los morados ningún puesto en las papeletas que realmente tuviese posibilidades de obtener escaño.

El editorial, que considera la oferta hecha por Sumar como «un nuevo intento de arrinconamiento y humillación», celebra que las bases de Podemos Galicia hayan rechazado «de forma contundente el ''trágala'' que intentaban imponer los de Yolanda Díaz». Pero además, resalta lo que considera uno de los principales problemas del movimiento de Yolanda Díaz en Galicia: «Carecen de militantes», apunta, aventurando que una consulta a las bases de Sumar y Esquerda Unida no podría acercarse a las cifras de participación que han logrado esta semana los morados, con más de 2.500 votos emitidos. «Nada hace pensar que el próximo 18 de febrero Sumar pueda obtener un resultado que permita desalojar al PP de la presidencia de la Xunta», remacha.