Las borrascas se imponen en una Semana Santa pasada por agua

Xavier Fonseca Blanco
xavier fonseca REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

La nieve regresa mañana a Galicia a partir de 700 metros de altura

24 mar 2024 . Actualizado a las 18:12 h.

La astronomía marca la fecha de la Semana Santa. La Resurrección se celebra siempre el domingo posterior a la primera luna llena de la primavera. La única restricción es que no sea antes del 21 de marzo ni después del 23 de abril. En Galicia coincide en una época del año con una alta probabilidad de precipitación. Y aunque el clima no determina el tiempo, este año se impone una lluvia de lo más inoportuna porque aparece justo en el inicio de las vacaciones y se queda hasta el último día.

Desde hace unos días la comunidad gallega ha estado disfrutando de la protección del anticiclón de las Azores. Además, la presencia de una dana al suroeste de la Península impulsó aire africano que provocó un ambiente casi veraniego. Eso sí, el nordés se encargó de crear un importante contraste entre el norte y el sur. El abrazo anticiclónico termina este domingo con un día soleado.

Lunes

Aire polar. Mañana, el sistema de altas presiones, en contra de los intereses de los gallegos, retrocede. Un paso atrás sutil, pero suficiente como para dejar de proteger a la comunidad. De hecho, tras ese movimiento pasará de generar estabilidad a promover, junto con una borrasca sobre Irlanda, un pasillo de aire frío de origen polar. Por tanto, en unas horas la meteorología cambiará de manera brusca. Se esperan chaparrones, granizo, tormentas y nieve a partir de 700 metros.

Martes

Vientos del noroeste. La borrasca se sitúa el martes al oeste de Francia. Desde ahí seguirá aliándose con el anticiclón para impulsar un corredor de vientos del noroeste que traerá más aire gélido que alimentará una inestabilidad que se va a manifestar a través de chubascos ocasionalmente intensos y nieve en zonas de montaña. Las temperaturas descienden de manera notable, especialmente en las provincias del sur.

Miércoles

Otra borrasca. El miércoles asoma un sistema de bajas presiones bastante profundo. En algún momento la presión mínima central caerá hasta 955 milibares. El frente que viene de la mano se presentará por la tarde y será activo. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en las provincias atlánticas. Al menos queda el consuelo de saber que algunas lluvias caerán durante la madrugada del jueves. El viento del suroeste también soplará con bastante fuerza.

Jueves Santo

Lluvias intensas. Tras una noche pasada por agua, el resto del día será bastante complicado ya que se esperan más precipitaciones intensas y generalizadas, incluso en la mitad este y con rachas fuertes.

Viernes santo

Más precipitaciones. La borrasca profunda seguirá situada al oeste de Irlanda. Desde ahí afectará a la comunidad gallega con más precipitaciones, aunque estarán concentradas en el extremo oeste de la comunidad. En el resto serán más ocasionales. 

Fin de semana

Nuevo frente. La guinda a una semana con una clara anomalía húmeda (lluvias por encima de la media) la pondrá la visita de un frente bastante activo durante la jornada de un sábado que será otro día lluvioso, especialmente en las provincias atlánticas.

Es importante destacar que los modelos meteorológicos llevan días dando bandazos. Por tanto, hay posibilidad real de que esta previsión pueda sufrir cambiar.