El PP de Ourense hará en julio el congreso que encumbrará a Luis Menor y cerrará la era Baltar

Xosé Vázquez Gago
X. Gago SANTIAGO

GALICIA

Alfonso Rueda y Luis Menor
Alfonso Rueda y Luis Menor MIGUEL VILLAR

Rueda destaca los resultados electorales logrados en la provincia, los más altos de España en las europeas y los segundos mejores de Galicia en las autonómicas

12 jun 2024 . Actualizado a las 19:04 h.

El PP de Ourense celebrará el próximo 13 de julio su 19.º congreso extraordinario, que pondrá fin al trabajo de la comisión gestora nombrada en noviembre, tras la renuncia de su anterior presidente, José Manuel Baltar. El favorito indiscutible para sucederle es Luis Menor, que lidera la citada gestora y preside la Diputación provincial de Ourense.

Alfonso Rueda destacó hoy el trabajo de Luis Menor ante el comité ejecutivo del partido. Dio por sentado que ganará el congreso cuando le dijo que «solo» le pedirá que mantenga el nivel de apoyo electoral de las últimas europeas. Hubo risas porque, como recordó Rueda, el resultado del PP ourensano el domingo fue el mejor de toda España con el 51,1 % de los votos. Además, el presidente del PPdeG señaló que en las autonómicas de febrero la provincia de Ourense les brindó el segundo mejor resultado de Galicia.

Para rebajar el desafío en tono de broma, Rueda pidió a Menor que al menos los resultados en Ourense sigan «entre os catro primeiros [de España] e que os outros tres sexan galegos».

La elección del nuevo presidente provincial en un congreso es el último paso que queda para cerrar la transición desde la etapa liderada por José Manuel Baltar, que presidía el PP ourensano desde enero del 2010, cuando cogió el testigo que había dejado su padre, José Luis Baltar, que a su vez había liderado el partido desde 1991.

El congreso se celebrará en el Pazo dos Deportes Paco Paz. La convocatoria aprobada por el comité ejecutivo encarga su presidencia a la diputada Rosa Quintana. Eugenia Díaz Abella, Pablo Pérez, Adriana Álvarez y Manuel Alexandre Nóvoa completarán la comisión organizadora.

Los militantes que quieran participar tendrán 15 días para inscribirse. El plazo de presentación de candidaturas terminará el 20 de junio. Los interesados deberán presentar 75 avales y, tras proclamarse las candidaturas, se celebrará una campaña electoral interna.