Galicia contará con un centro de acogida para víctimas de violencia machista que tengan adicciones
GALICIA

Estará ubicado en O Porriño y contará con una inversión de un millón de euros de fondos europeos
16 sep 2024 . Actualizado a las 17:27 h.Galicia tendrá un centro de acogida para víctimas de violencia machista que sufran problemas de adicciones. Será el primero de este tipo en la comunidad y se ubicará en O Porriño.
El Consello de la Xunta autorizó este lunes la firma de un convenio entre la Consellería de Política Social y el Concello de O Porriño para su puesta en marcha. Así, la Administración gallega destinará a este proyecto un millón de euros procedentes de fondos europeos Next Generation, para que el ayuntamiento adquiera, reforme y prepare un inmueble que acoja este nuevo equipamiento.
Una vez en funcionamiento, el centro se incorporará a la Rede Galega de Acollemento para mujeres que sufren violencia de género, que de este modo pasará a contar con un recurso especializado, que viene a sumarse al que ya existe para las víctimas con alguna enfermedad mental.
Según destacó el presidente autonómico, Alfonso Rueda, el objetivo del nuevo centro es «axudar as vítimas no control e superación das adicións para que logo poidan incorporarse á vida autónoma».
Actualmente, la Rede Galega de Acollemento cuenta con siete centros (en A Coruña, Ourense, Ferrol, Lugo, Vigo, Burela y Chantada) que suman más de 80 plazas, además de un centro de recuperación integral para mujeres víctimas de violencia de género en Santiago. Rueda aseguró que la atención a este colectivo es una cuestión «primordial» para la Xunta, buscando «ofrecer a mellor asistencia ás vítimas, ademáis das políticas de prevención».