Pontón considera los presupuestos de la Xunta «antisociais» y cree que favorecen la especulación con la vivienda
GALICIA
El BNG también censura que la deduda sea «a terceira partida máis alta do orzamento»
19 oct 2024 . Actualizado a las 16:08 h.«Son uns orzamentos antisociais, que benefician os máis ricos con agasallos fiscais, que fomentan a especulación coa vivenda e que nos anuncian investimentos que son unha farsa porque nunca se executan». Así define la portavoz do BNG, Ana Pontón, las cuentas para el 2025 presentadas este sábado por la Xunta de Galicia.
La líder nacionalista entiende que la «medida estrela» de los presupuestos de la Xunta para el año próximo es «baixar impostos ás grandes fortunas, ás construtoras e aos fondos voitre» para que luego puedan poner viviendas en el mercado del alquiler «ao prezo que lles pete». «Se unha construtora ou un fondo voitre compra un edificio de dous millóns no centro da Coruña, Sanitago ou Vigo, o Goberno do PP vai regalarlle 22.500 euros. Cal é o beneficio desta medida para a xente que está a buscar vivenda desesperadamente? Só beneficia a quen teña un patrimonio que lle permita seguir especulando coa vivenda. É unha tomadura de pelo», censura.
Considera Pontón que en los presupuestos de la Xunta no hay ninguna medida efectiva para mejorar el acceso a la vivienda a corto o medio plazo, porque pese a anunciar que se triplica la inversión en Vivenda «o PP incumpre sistematicamente o investimento en vivenda, de tal xeito que entre 2019 e 2023 deixou sen executar 124 millóns de euros, o 68 % do total». Y censuró que Rueda siga «boicoteando» a los concellos que piden la declaración de zonas tensionadas para poder poner topes a los precios del alquiler.
También ahondó en las rebajas en el impuesto de la renta, asegurando que la bajada de la que «presume» el PP supondrá un ahorro de 50 euros para una persona que ingrese solo 12.500 euros al año, pero un ahorro de 500 para quien ingrese 60.000. «De que lle vale a unha persoa con renda baixa aforrar 50 euros ao na declaración da renta se logo a sanidade pública non funciona?», se preguntó Pontón. Y consideró que de invertir los 1.300 millones de rebajas fiscales en la sanidad pública «hoxe non teriamos tantas listas de espera», incidiendo en la «función redistributiva» de los impuestos «que o PP lle recorta aos ricos».
Otra de las cuestiones que destacó la nacionalista fue que el pago de la deuda «é a terceira partida máis alta» del presupuesto de la Xunta. «Sobe un 16 %, cinco veces máis que a media dos orzamentos», aseveró. Así mismo, citó la «infrafinanciación» del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y el «recortazo» al Plan de I+D+i, que cifró en 48 millones menos, es decir, una bajada del 28 %.
La líder del Bloque también consideró los presupuestos para el 2025 «papel mollado», destacando que «só 20 de cada 100 euros son investimento, e aínda así o PP é incapaz de executalos pola súa xestión nefasta». De ahí que considere un «chiste» la afirmación de Rueda de que impulsarán el crecimiento de la comunidad. «Estas contas definen un Goberno que non ten ningún proxecto de país, ningunha alternativa de futuro», concluyó.
«Burla ao Parlamento» y «propaganda»
Pontón también censuró la manera en que la Xunta ha ido comunicando parte de las cuentas tras su aprobación en el consello extraordinario del jueves. Tachó el proceder de la Xunta de «politicamente impresentable» y de «burla ao Parlamento, onde reside o poder da cidadanía», achacando a los miembros del Gobierno de Rueda de hacer «propaganda» presentando datos sobre el proyecto de cuentas antes de que se sometiese a la fiscalización de la cámara.
Para la líder del BNG, el PP ha mostrado un «profundo desprezo pola caámara e pola democracia», buscando «impoñer un relato falso sobre as contas públicas».