La Xunta destina diez millones a garantizar la red de casas nido hasta el 2028

Redacción LA VOZ

GALICIA

Casa nido en A Barqueira de Cerdido
Casa nido en A Barqueira de Cerdido JOSE PARDO

Las ayudas, que podrán solicitarse desde este martes y en el plazo de un mes, son para los titulares cuyos centros lleven más de tres años en funcionamiento. Podrán recibir hasta 29.000 euros al año

20 ene 2025 . Actualizado a las 15:45 h.

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha destacado este lunes la apuesta de la Xunta por que todas las familias dispongan de un recurso de conciliación cerca de sus hogares, vivan donde vivan. Lo dijo en una visita a la nueva casa nido de Padrenda, la primera con la que cuenta este ayuntamiento de Ourense, que coincidió con la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de la orden de ayudas por 10,5 millones de euros para garantizar hasta el año 2028 la continuidad de estos recursos, que ofrecen atención gratuita a niños de 0 a 3 años.

Rey explicó que esta convocatoria incluye un incremento de casi el 5 % de la aportación que venían percibiendo las titulares de las casas nido y que se podrán acoger a ella aquellos centros que lleven funcionando más de tres años.

Es decir, para la subvención de la anualidad del 2026 podrán ser beneficiarias las personas titulares de casas nido que hayan iniciado su actividad entre el 1 de octubre del 2016 y el 31 de diciembre del 2022.

Este aumento supone elevar hasta los 29.000 euros la cuantía anual que reciben las titulares de estos centros, con el objetivo de que puedan hacer frente al incremento de gastos derivados de la subida de la luz o de las pólizas.

El director xeral apuntó que otra de la novedades de esta orden plurianual, que abarca hasta el 2028, es que contempla una aportación adicional de 1.500 euros para facilitar la renovación de las equipaciones más antiguas.

Las personas interesadas en acogerse a estas ayudas tienen, a partir de este martes, un mes de plazo para hacerlo. Las solicitudes se presentarán obligatoriamente a través de la sede electrónica de la Xunta.

Galicia tiene en la actualidad más de 100 casas nido en servicio distribuidas por todo el territorio gallego, entre las que suman más de 500 plazas gratuitas para niños de 0 a 3 años. El objetivo es dar continuidad a este recurso y seguir atendiendo a las necesidades de conciliación de la vida personal y laboral de las familias en los ayuntamientos rurales de Galicia en los que están establecidas.

Cada casa nido atiende a un máximo de cinco niños, de manera flexible y con una atención integral y personalizada. El servicio se presta de lunes a viernes y es de carácter gratuito.