La ruta ferroviaria desde Galicia hacia el resto de Europa empieza a despejarse

GALICIA · Exclusivo suscriptores

El Gobierno da los primeros pasos para iniciar las obras entre Burgos y Vitoria, un tramo de alta velocidad clave del corredor atlántico que estuvo años paralizado. Cuando también se termine la Y vasca en el 2030, se podrá conectar Galicia con París en menos de diez horas
19 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El corredor atlántico ferroviario no es más que un eje interoperable con las mismas características técnicas que permitirá trayectos de viajeros y mercancías en el espacio ferroviario europeo único que se está construyendo y cuya
Contenido exclusivo para suscriptores