El sector turístico gallego confía en mantener una ocupación del 75 % pese a la lluvia
GALICIA

Detectan una ralentización en las reservas de última hora, pero no un aluvión de cancelaciones
16 abr 2025 . Actualizado a las 20:32 h.Galicia mantendrá una ocupación hotelera del 75 % en el puente de Semana Santa a pesar de las previsiones meteorológicas, que anuncian un tiempo inestable, frío y con lluvias. Un dato que se sitúa ligeramente por debajo de la previsión inicial y que el propio sector turístico califica de «muy bueno» viendo las circunstancias. «Estamos hablando de un balance razonablemente satisfactorio y que revela que Galicia sigue teniendo un tirón y que muchos de los visitantes no ven en la lluvia un inconveniente; es más, hay un perfil de turista, sobre todo del sur, que prefiere ver Galicia con lluvia», explica Cesáreo Pardal, presidente del Clúster Turismo de Galicia.
Los niveles de ocupación varían dependiendo de las zonas. En A Coruña y su entorno, por ejemplo, está en el 75 % en la zona urbana y el 65 % en el extrarradio, tal y como revela Agustín Collazos, presidente de la patronal Hospeco. «Lo que sí hemos notado es que se ha producido una ralentización a última hora del número de reservas, es decir, que las malas previsiones han disuadido a algunos visitantes, pero lo más importante es que no ha habido cancelaciones», explica.

El área de Vigo y Pontevedra también se moverá en una ocupación media del 75 %. «Hay que tener en cuenta que va a llover en casi toda España, y que hay un perfil de visitante que huye de las ciudades en las que la Semana Santa tiene una gran afluencia y tradición», precisa Cesáreo Pardal.
En Compostela, uno de los principales destinos por el atractivo del Camino, los establecimientos del casco antiguo, los llamados hoteles con encanto, están ahora al 90 %, mientras que los hoteles del resto de la ciudad, más grandes y enfocados a congresos y profesionales, tendrán una ocupación de entre el 70 y el 75 %, según detalla José Antonio Liñares, de la Unión Hotelera de Compostela. Y, a pesar de las malas previsiones, Sanxenxo, uno de los destinos de costa preferidos, estará también en el entorno del 75 %.

Más allá del balance que deje el puente de esta semana, desde el sector turístico gallego recuerdan que el mes de mayo, por lo general, suele ser un mes con un mejor nivel medio de ocupación. Las empresas vuelven a plantear la necesidad de resolver problemas estructurales que condicionan la llegada de turistas, sobre todo los extranjeros: el primero y más importante, el minifundio aeroportuario, con rutas que en lugar de ser complementarias hacen que los aeródromos se peleen entre sí. El principal beneficiado de esto, hace ya bastante tiempo, es el Sá Carneiro, en Oporto. En segundo lugar, los empresarios ponen el foco en la falta de mano de obra en la hostelería, que afecta a bares y restaurantes, y que está empujando a la venta de hoteles. En la campaña de este año, la Administración gallega destaca un importante incremento de la llegada de extranjeros que utilizan el transporte aéreo, con una subida del 89 % en el número de billetes emitidos.