El BNG pide a Rueda que rectifique para evitar un verano con la sanidad pública «nunha situación límite»
GALICIA

Montse Prado pide a la Xunta que deje de ejercer de «comercial» de la sanidad privada: «As listas de espera ou a falta de pediatras son nichos de negocio»
15 jun 2025 . Actualizado a las 21:07 h.La portavoz de Sanidade del BNG en el Parlamento, Montse Prado, exige al Goberno de Rueda una «rectificación» sobre los planes de la Consellería de Sanidade durante este verano para evitar que se registre una «situación límite» en los meses estivales.
«Todo indica que a situación límite vivida nos veráns pasados na sanidade pública vai repetirse», advierte la diputada nacionalista, subrayando la «enorme preocupación» que está generando tanto entre la población como entre los propios profesionales de la sanidad la «inacción», «obrigando aos profesionais a multiplicarse asumindo o traballo de todos os que estean ausentes».
«Non parece moi intelixente pensar que facendo o mesmo se podan agardar resultados diferentes», sostiene Prado en alusión a la situación de colapso en la sanidad pública registrada en los últimos años. «O PP persiste en pechar camas —alrededor de 350 este verán— e consultas hospitalarias cando hai 360.000 persoas en listas de espera», critica. Del mismo modo, rechaza el cierre de centros de salud, la suspensión de horarios de tarde y la falta de refuerzos en las zonas donde aumenta la población en esta época, como Sanxenxo, o Grove, Cambados, Baiona, Vigo o A Mariña.
La diputada nacionalista le reclama a la Xunta que «exerza como goberno» y deje de actuar como «comercial da sanidade privada» pues, tal y como apunta, «aínda que o conselleiro diga que non é adiviño, é fácil saber que cada centro de saúde pechado ou con falta de profesionais é un nicho de negocio», igual que o é «cada persoa que ten que agardar 10,15, 20 días ou ata un mes para ter unha cita en atención primaria, os doentes en lista de espera para consultas hospitalarias, probas diagnósticas e operacións cirúrxicas ou os nenos sen pediatra asignado».
Frente a la «inacción permanente», Prado demanda «medidas reais», evaluando en primer lugar la situación de los profesionales que ejercen en la sanidad pública, con un plan de organización de los recursos y del cuadro de personal que garantice la accesibilidad de la población a la atención primaria, que permita la sustitución de efectivos, sin cerrar unidades de hospitalización y teniendo operativos todos los recursos del Servizo Galego de Saúde.