La Xunta aboga por aplicar el principio de cogobernanza de la ley del litoral como base para reformar la norma estatal

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Imagen de archivo de Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente.
Imagen de archivo de Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente. MÓNICA IRAGO

Así lo ha subrayado este viernes Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente, que ha incidido en que es necesaria «a participación de toda a sociedade»

18 jul 2025 . Actualizado a las 19:05 h.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha abogado este viernes por aplicar el principio de cogobernanza recogido en la ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia como base para reformar la norma estatal en materia de costas y adaptarla a la realidad actual. Vázquez ha incidido en que es necesaria «a participación de toda a sociedade» para conseguir una mayor eficiencia. «A unión de esforzos e a interacción entre diferentes actores, públicos e privados, é clave para garantir unha xestión ética e responsable do litoral», ha declarado.

Vázquez ha recordado, durante su intervención en la mesa redonda sobre modelos de gobernanza en la gestión y ordenación del litoral, organizada por la Universidad de País Vasco, que la semana anterior hizo un llamamiento a todos los grupos políticos del Parlamento gallego a hacer un gran pacto de país por el litoral. En este sentido, la Xunta añade, a través de un comunicado, que ya puso en marcha una comisión interdepartamental de coordinación que reúne a todos los departamentos autonómicos con competencias en el litoral.

El Ejecutivo autonómico ha indicado que también creará el Foro do Litoral, como máximo órgano colegiado de participación, asesoramiento y consulta. Además, está trabajando en la organización de una cumbre con los 86 ayuntamientos costeros de Galicia, que se celebrará en septiembre. Ángeles Vázquez ha resaltado que los municipios deben ser «parte activa» en este proceso, ya que son «actores clave na xestión costeira, con responsabilidades que van dende a planificación urbana ate a promoción do desenvolvemento sostible».

En la apuesta de la Xunta por la cogobernanza, la conselleira ha avanzado que está previsto celebrar un encuentro con las comunidades españolas con litoral. De esta forma, considera que la ley gallega es un buen punto de partida para que el conjunto de España tenga una regulación actualizada y comprometida con el desarrollo sostenible de la costa. También ha insistido en que la norma supone importantes avances en lo relativo a la digitalización y la simplificación administrativa, mediante la puesta en marcha del servicio Galicia litoral —plataforma a través de la que ofrece información sobre los procedimientos de forma telemática o telefónica—.