
Estará encargado de supervisar las medidas de carácter estratégico previstas en la norma
21 jul 2025 . Actualizado a las 18:58 h.La Xunta ha constituido esta tarde el comité que se encargará de supervisar las medidas de carácter estratégico previstas en la ley de ordenación litoral de Galicia (Loxilga), tras asumir oficialmente las competencias sobre su gestión desde este mes de julio. Entre sus labores estará integrar las actuaciones derivadas de la norma a los criterios paisajísticos, culturales, turísticos y ambientales del territorio. Durante su primera reunión, presidida por la directora general de Enerxías Renovables e Cambio Climático, Paula Uría, abordó la elaboración del nuevo catálogo de bienes de valor cultural en el litoral.
A través de este catálogo, se identificarán todos los bienes que se considere que tienen interés cultural, junto a la justificación de su incorporación y la concreción de sus usos, con el objetivo de dignificar el patrimonio costero. Esta es una de las actuaciones estratégicas de la ley que se encuentran a día de hoy más avanzadas. Como punto de partida se ha tomado un inventario realizado por la Xunta en el 2019, en el que se recogen 459 bienes, elementos etnográficos y edificaciones, públicas y privadas —como molinos o conserveras—. Estos están siendo analizados desde la perspectiva de la nueva ley de ordenación del litoral.
Durante el mes de julio, se continuará avanzando en el trabajo de campo, a través de visitas sobre el terreno de técnicos a aquellas zonas costeras donde se localicen los bienes con valor cultural. La previsión es que esta labor haya finalizado en septiembre. Posteriormente, el catálogo deberá ser aprobada a través de un decreto antes de finalizar el año.
Otra de las cuestiones tratadas en la reunión, a la que asistieron representantes de la Consellería de Cultura y de Turismo de Galicia, fue precisamente el avance en los trabajos de esta última entidad en el diseño y definición de la futura red de sendas del litoral. Concretamente, de la ruta que conectará Ribadeo y A Guarda.
La creación de este comité fue acordada por la Comisión interdepartamental de coordinación do litoral el pasado 3 de junio. Este es el órgano responsable de coordinar la elaboración, seguimiento y aplicación de las herramientas de ordenación previstas en la Loxilga.