
Cada vez nacen menos niños en Galicia, con un enorme descenso de la natalidad en la provincia de Pontevedra
23 jul 2025 . Actualizado a las 13:45 h.La natalidad sigue cayendo en Galicia. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo nacieron 1.083 niños en la comunidad, un 6 % menos que durante el mismo mes del año pasado. Tras un aumento de los nacimientos en el mes de abril, ha resultado ser solo una excepción en la dinámica de este año en la comunidad. Los cuatro meses restantes de los que el INE tiene datos han sido deficitarios con respecto al 2024. Destaca en los datos el aumento de número de madres menores de 24 años.
Sin embargo, este descenso de los nacimientos se ve especialmente influenciado por la baja natalidad en la provincia de Pontevedra. De hecho, en las provincias del norte ha habido más alumbramientos este año, hasta mayo, que en el mismo período del 2024 —2.410 en A Coruña, frente a los 2.389 del período anterior, y 660 en Lugo, 41 más que el año pasado— y en Ourense ha sucedido exactamente lo mismo, 525.
En la provincia pontevedresa, el número de nacimientos mes a mes hasta mayo ha sido inferior que durante el 2024. Esto ha provocado que el déficit total de alumbramientos sea de 130. Hay que tener en cuenta que, contando las tasas de las cuatro provincias gallegas, la comunidad ha visto nacer a 68 niños menos que el año pasado.
En lo relativo a la edad de las madres, destaca como en Galicia este descenso de la natalidad se ha notado especialmente entre las madres de entre 30 y 34 años, el segundo grupo de edad en el que más mujeres gallegas tienen a sus hijos, con 79 nacimientos menos hasta mayo que en el mismo período del año pasado. También ha sido inferior, aunque menos, entre el grupo de edad que más madres registra, entre los 35 y 39 años. En cambio, este 2025 han nacido más niños de madres menores de 24 años. Han sido 368, una cifra muy inferior a las registradas entre las madres con edades comprendidas en los dos grupos anteriormente mencionados, pero un 7 % por encima de la del año pasado entre las jóvenes de la misma edad. Hasta el momento, no ha habido ninguna madre de 14 años o menos, pero hasta 57 lo han sido entre edades comprendidas entre los 15 y los 19.
Con todo ello, este año han nacido, hasta mayo, 5.431 nuevos gallegos, lo que supone un gran descenso de la población vegetativa en la comunidad. En el mismo período, Galicia ha contabilizado 14.955 muertes. Esto supone que por cada alumbramiento han fallecido casi tres personas (estadísticamente, 2,75) en el territorio.