Galicia y el norte de Portugal llaman a acelerar la coordinación estratégica de la eurorregión

GALICIA






























Los alcaldes de Oporto y Braga, Rui Moreira y Ricardo Rio, recibieron la máxima distinción de honor de la comunidad en una ceremonia en la que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, apeló a la fraternidad de los territorios contra los extremismos
24 jul 2025 . Actualizado a las 16:11 h.El acto de imposición de las Medallas de Galicia, que este año han condecorado a los alcaldes de Oporto y Braga, Rui Moreira y Ricardo Rio, ha servido para reivindicar los grandes desafíos a los que se enfrenta la eurorregión, un territorio que ha avanzado en la consolidación de sinergias, pero que tiene ante sí enormes retos para lograr una mayor competitividad. Ante numerosas autoridades y miembros destacados de la sociedad civil, y con la presencia del líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijoo, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, insistió en que los foros de cooperación deben enfocarse cada vez más hacia un marco de trabajo real y fructífero, con efectos en la vida de los ciudadanos. «É imprescindible acelerar en coordinación estratéxica entre Galicia e o norte de Portugal. É moito maior a recompensa que podemos lograr se avanzamos da man que se o facemos desde a rivalidade», dijo el máximo mandatario gallego.
Rueda destacó que ambos territorios albergan un potencial que requiere apostar por la complementariedad; a nivel de puertos, desde Leixões hasta Ferrol, con la especificidad de los muelles que son el enlace natural entre Europa y América. Por eso, según el presidente, es tan prioritario avanzar en un corredor atlántico ferroviario que los conecte y que permita aprovechar las oportunidades. «Para favorecer a mobilidade de pasaxeiros, é imprescindible percibir por parte do Goberno de España un interese e entusiasmo pola conexión de alta velocidade entre Vigo e Porto que alomenos empate coa que ofrece o Goberno de Portugal».
El presidente de la Xunta, además, insistió en que es necesario intensificar la colaboración que ya opera en infinidad de ámbitos: de la sanidad a la educación, de la investigación a las infraestructuras, del tejido empresarial a las universidades, y de la protección civil a la protección del medio ambiente. Son muchas las caras, según Rueda, que conforman la cooperación transfronteriza.
El jefe del Ejecutivo gallego aprovechó su discurso para deslizar también un mensaje en clave política y advertir que la mejor vacuna contra los extremismos es la política que apuesta «pola fraternidade, a seriedade na xestión e a búsqueda dun propósito compartido».
«Tanto España como Portugal padecemos nos últimos anos as tempestades da inestabilidade ou do descrédito da política. Quen solicita a confianza da xente baseándose na división e na polarización é porque sabe que nunca merecerá a confianza dun pobo unido e esperanzado», afirmó el presidente gallego.
Los premiados
Los alcaldes de Oporto y Braga, Rui Moreira y Ricardo Rio, que recibieron las medallas por su espíritu de cooperación entre Galicia y el norte de Portugal, destacaron la relación construida entre ambos territorios advirtiendo que debe continuar con «más inversiones» y conexiones en transportes, como es el caso de la alta velocidad. «Es muy gratificante recibir esta condecoración por ayudar a reforzar la relación transfronteriza entre el norte de Portugal y Galicia. La cooperación entre las dos regiones es un tema que me apasiona y al que he dedicado mucha atención como alcalde y ciudadano», expresó en su discurso Rui Moreira.
El alcalde de Oporto precisó que «en ninguna zona fronteriza entre Portugal y España existen conexiones tan profundas», por lo que es «importante aprovechar la especial relación» que existe entre los dos territorios. A su entender, las eurorregiones son fundamentales para «la afirmación, el desarrollo y la cohesión regional de la Unión Europea» y también tienen «mayor capacidad de atraer financiación europea». Según Moreira, a veces el «desprecio» con el que tratan a ambas regiones los respectivos gobiernos centrales de ambos países hace que sean ciudades como Oporto las que tengan que liderar «los esfuerzos» en materia de cooperación transfronteriza.
«Entre los portugueses del norte y los gallegos ha habido una reflexión estratégica, un consenso político y una fuerte reivindicación, sobre todo en defensa del proyecto de alta velocidad», dijo el alcalde, que terminó su discurso mencionando la «amistad indestructible» y «las raíces lingüísticas y las costumbres comunes» entre ambas regiones.
Por su parte, Ricardo Rio afirmó que es una honra para él, para su ciudad y para su país recibir la medalla, que es «testimonio de una relación de proximidad» entre Galicia y el Norte de Portugal.
«Galicia es también nuestra casa y por eso esta medalla tiene un valor muy especial», aseguró. El que fuera presidente de Eixo Atlántico en varios períodos destacó las «políticas inspiradoras en materia de movilidad de Pontevedra, las estrategias de desarrollo económico de A Coruña o las iniciativas de intercambio cultural como Lugo o Monforte de Lemos».
«Trabajamos para construir una agenda urbana común, políticas de sostenibilidad y para mirar a la cuestión demográfica y el desarrollo social», apuntó el alcalde de Braga.