La Xunta lanza un programa para reforzar la ciberseguridad de las empresas gallegas

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Imagen de archivo de una persona manejando un ordenador
Imagen de archivo de una persona manejando un ordenador XAIME RAMALLAL

El programa facilitará la implantación «de solucións técnicas avanzadas e a mellora da preparación dixital nas empresas galegas», afirman desde la Consellería de Economía e Industria. Las ayudas se tramitarán a través de un modelo de concesión directa y sin necesidad de adelantar fondos

28 jul 2025 . Actualizado a las 18:26 h.

El Consello de la Xunta aprobó un nuevo programa para reforzar la seguridad digital de las empresas gallegas. El presupuesto inicial es de millón y medio de euros y dotará a las empresas de mayor preparación «fronte a ameazas cibernéticas a través da implantación de solucións técnicas e organizativas prestadas por entidades especializadas e previamente homologadas», afirman desde el Gobierno autonómico.  

Las ayudas estarán disponibles para todo tipo de empresas y se tramitarán a través de un modelo de concesión directa. Además, se permitirá financiar hasta el 75 % del coste de los servicios contratados, con un tope máximo de 30.000 euros por empresa, y se podrá autorizar un pago con el 50 % de la subvención sin que la beneficiaria tenga que adelantar el coste de la prestación solicitada. Las acciones subvencionables abarcan desde un diagnóstico inicial de madurez digital y los riesgos de la ciberseguridad, hasta la ejecución de itinerarios técnicos especializados en contornos cloud, tecnologías de la información u operativas industriales. Paralelamente, también se incluyen servicios de campañas de sensibilización, asistencia en la implantación de modelos de calidad y seguridad, así como la contratación de servicios estratégicos en este campo.

La iniciativa de la Consellería de Economía e Industria, a través del Instituto Galego de Promoción Económica, tiene como objetivo promover la cultura de la ciberseguridad en el tejido productivo gallego y facilitar el acceso a servicios avanzados para que las empresas «gañen en confianza, capacidade de resposta e posicionamento nun mercado crecente en esixencias de seguridade dixital».