Bajo control todos los incendios forestales de Galicia

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Un helicóptero actuando en uno de los focos del incendio de A Pobra do Brollón y Quiroga este miércoles.
Un helicóptero actuando en uno de los focos del incendio de A Pobra do Brollón y Quiroga este miércoles. ALBERTO LÓPEZ

A lo largo de la mañana de este jueves, se han conseguido estabilizar los últimos dos fuegos que permanecían descontrolados, el de A Pobra do Brollón y el de Avión

28 ago 2025 . Actualizado a las 15:43 h.

El servicio del 085 anunció pasadas las 11 de la mañana que se ha conseguido estabilizar el incendio de A Pobra do Brollón y Quiroga. Tras comenzar el lunes a la una de la tarde en su parroquia de Abrence, ha calcinado por el momento una 900 hectáreas. Decenas de bomberos vigilaban ayer a última hora de la tarde la desembocadura del río Lor y las montañas próximas para asegurarse de que el incendio que los trajo de cabeza desde el lunes no se reavivase. Fue necesario, incluso, activar la situación 2 de emergencia debido a la cercanía de las llamas a los núcleos de población de Golmar, Conceado y San Pedro.

Unas horas más tarde de estabilizarse el fuego en A Pobra do Brollón y Quiroga, también se consiguió poner en la misma situación al que ha calcinado 250 hectáreas en Avión, sobre las 15.00 horas, y después de iniciarse el domingo en su parroquia de Nieva. Con ello, a primeras horas de la tarde, ya no quedan incendios forestales descontrolados en Galicia.

Continúa también estabilizado el fuego de Carballeda de Valdeorras desde este miércoles por la noche y el resto de incendios activos en la comunidad están ya bajo control. El de Oímbra (17.000 hectáreas) lo está desde el martes 12 de agosto y los otros grandes focos, el de Larouco (30.000), el de Chandrexa de Queixa (19.000) y el de A Mezquita (10.000) lo están desde este miércoles por la noche.

En la misma situación se mantienen los fuegos de Carballeda de Avia (4.000 hectáreas), de Maceda (3.500), Vilardevós (900) y Montederramo (120). Además, este miércoles, pasadas las 11 de la noche, también se logró extinguir el foco de A Fonsagrada, que ha afectado finalmente a 53,47 hectáreas, la mayoría de monte raso.