La Xunta pide al Gobierno abordar de manera urgente el mapa aeroportuario gallego, tras el recorte de Ryanair

GALICIA

Diego Calvo asegura que la decisión de la aerolínea ha generado «alarma» en Galicia, e insta a Aena a contener sus tasas
04 sep 2025 . Actualizado a las 19:15 h.La crisis área abierta en Galicia por el recorte de vuelos de Ryanair tiene para la Xunta que ser abordada con el Gobierno central de manera urgente. Así se lo ha reclamado el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, al ministro de Transportes en una carta enviada en la tarde de este jueves en la que se recalca que la comunidad gallega es la más perjudicada por el repliegue de la compañía irlandesa. Dicha situación ha llevado en paralelo a la dirección xeral de Movilidade de la Xunta a demandar la convocatoria urgente del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia, órgano presidido por Aena, y en el que participa la Administración autonómica, los ayuntamientos con aeropuerto, el Clúster del Turismo y representación empresarial, entre otros.
En la misiva remitida al ministro Óscar Puente, Calvo expresa la «enorme preocupación sobre la progresiva pérdida de frecuencias y destinos en los aeropuertos que gestiona Aena en Galicia». El conselleiro transmite la «alarma» que está causando el cierre de rutas anunciado por Ryanair, que indica se suma a hechos como la no recuperación de vuelos por parte de Iberia respecto al escenario anterior al covid, o su empleo de aviones de menor capacidad en la ruta a Madrid desde Santiago.
«Estoy seguro de que compartes con nosotros esta preocupación y que eres consciente de que Aena y su accionista principal, el Estado, tienen un papel fundamental en la vertebración territorial de España, objetivo que, como empresa pública, debería prevalecer siempre sobre la maximización de beneficios», señala Calvo. Aprovecha el conselleiro para desmarcarse de la subida de tasas aeroportuaria prevista para el año que viene, del 6,5 %, y que dice afecta al desarrollo de los aeropuertos pequeños y medianos y al crecimiento del turismo en territorios como el gallego.
También insta Calvo al ministro a abordar en la reunión solicitada las «continuas incidencias y problemas» registrados en el ferrocarril que opera o conecta con Galicia.