
A través de una carta remitida al Ministerio de Transportes, la agrupación solicita que se aproveche el ultimátum de la Comisión Europea para acabar con «as peaxes abusivas» de la autopista
18 sep 2025 . Actualizado a las 18:40 h.El BNG ha instado este jueves al Gobierno a que aproveche el ultimátum de la Comisión Europea sobre la prórroga de la concesión de la AP-9 a Audasa para proceder «sen máis dilación» al rescate de la autopista. Lo ha hecho a través de una carta, firmada por su portavoz nacional, Ana Pontón, y remitida al ministro de Transportes, Óscar Puente, en la que le solicita que acabe «dunha vez por todas cunhas peaxes abusivas» y que no prolongue «esta estafa que soportamos».
Pontón incide en su escrito en que la Comisión Europea declaró ilegal dicha concesión, acometida por el Gobierno de José María Aznar «con total ignorancia dos intereses dos galegos e das galegas». Una medida que la nacionalista identifica como «unha discriminación inaceptable» para los gallegos, que insiste en que deberían «estar circulando gratis» por la AP-9, «como sucede nas autoestradas desa xeración».
«Agora é o momento de aportar solucións», clama Pontón. De este forma, la portavoz del BNG pide «facer xustiza con Galiza», dando un paso más hacia la gratuidad, tras conseguir los descuentos en los peajes a través del acuerdo de investidura entre la formación y el PSOE. Para la nacionalista, una AP-9 «gratuíta e de xestión galega» supondría, además, un enorme ahorro para las arcas públicas, tal y como demuestra —indica— un informe que su agrupación encargó a la Universidad de A Coruña.
Este estudio cifraba el rescate de la autopista en 904,7 millones de euros, a los que Audasa no tendría derecho al declararse ilegal la concesión por parte de la Comisión Europea. Y, además, indica que los peajes en la sobra a pagar hasta el fin de la concesión, en 2048, sumarían otros 2.844,5 millones. Con ello, según Pontón, el informe «demostra que o rescate da AP-9 é posible, viable e a mellor alternativa para Galiza e para o conxunto do Estado».