El ADIF retrasa un año, a finales del 2027, la firma de acuerdos con las operadoras que aspiran a competir con Renfe entre Galicia y Madrid

Pablo González
pablo gonzález REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA · Exclusivo suscriptores

Trenes de las tres compañías que operan en la alta velocidad española: Iryo, Ouigo y Renfe
Trenes de las tres compañías que operan en la alta velocidad española: Iryo, Ouigo y Renfe Rober Solsona | EUROPAPRESS

Cuando lanzó la segunda fase de la liberalización, en el 2024, se planteó como objetivo suscribirlos a finales del 2026. El nuevo horizonte temporal es más realista, pues sería imposible que las operadoras dispusieran tan pronto de trenes de ancho variable

30 sep 2025 . Actualizado a las 19:07 h.

«Al igual que en la primera fase de la liberalización, se propone establecer acuerdos marco plurianuales entre el ADIF y las operadoras, que se firmarían a finales del 2026 y permitirían a las empresas iniciar


Contenido exclusivo para suscriptores
Continúa leyendo con un 85% dto.
Suscríbete por solo 1€/mes durante 3 meses Suscríbete