La Xunta mantiene su postura sobre Medicina: «Entre a alternativa de tres facultades ou unha descentralizada, temos moi claro que é o mellor para Galicia»
GALICIA

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, reitera el objetivo del Gobierno autonómico de una sola facultad frente al ultimátum de Vigo
18 oct 2025 . Actualizado a las 14:53 h.La Universidade de Vigo (UVigo) ha dado un paso al frente. Ayer aprobó la petición formal para que el campus imparta la titulación de Medicina. Lo hizo en el mismo día en el que acaba el plazo para expresar el interés por nuevas titulaciones y lo hace fijando una hoja de ruta en la negociación de la descentralización de los estudios de Santiago en las tres universidades, la postura que defiende la Xunta.
La institución académica que dirige Manuel Reigosa pide así formalmente el grado, pero lo deja en suspenso mientras da una prórroga de 30 días a las negociaciones. Una posición sobre la que se ha pronunciado este sábado en A Coruña el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. «Seguimos mantendo a nosa postura da descentralización teórica e práctica dos estudos de Medicina. Cremos que é a forma máis axeita para os nosos futuros médicos, para que se formen da mellor forma posible. Entre una alternativa de tres facultades e outra dunha descentralizada, temos moi claro que a mellor para Galicia é esta», expresó el político.
Sobre el plazo dado de un mes por la UVigo en la sesión extraordinaria del Consello de Goberno convocada para ayer, y con Medicina como único punto del día, Gómez Caamaño añadió: «É o tempo que marcou o rector da Universidade de Vigo. Eles teñen que falar. Nós seguimos confiando no grupo de traballo como escenario en torno ao que hai que resolver este tipo de cousas. Que se poña un límite, paréceme ben».
La descentralización afectaría al segundo ciclo de la titulación. Una posibilidad que negocian desde hace unos meses las tres universidades gallegas y las consellerías de Sanidade y de Educación, Ciencia, Universidades e FP.
Una posición que no satisface a la Universidade da Coruña (UDC). En julio, el Consello de Goberno de la UDC acordó, por unanimidad, iniciar el expediente de solicitud del grado en Medicina, con el objetivo de poder concluir el procedimiento en tiempo y forma e implantar el título en el curso 2027-2028. Es decir, dentro de dos años.