El PSdeG exige a la Xunta que no apoye el recurso de Altri contra la planificación eléctrica del Estado

Adrián Valiño / M. S. REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, visitó la cooperativa Milhulloa en Palas de Reis.
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, visitó la cooperativa Milhulloa en Palas de Reis. PSDEG | EUROPAPRESS

«Hai que apoiar proxectos que coidan o territorio, xeran valor engadido e fortalecen o rural», defendió el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro

30 oct 2025 . Actualizado a las 17:57 h.

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, visitó hoy la cooperativa Milhulloa en Palas de Rei, que puso como ejemplo de innovación vinculada a la tierra tras dos decenios «demostrando que se pode crear emprego e riqueza cun modelo sostible e cento por cento ecolóxico». Durante el acto, Besteiro le exigió al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que no apoye el recurso que Altri contra la planificación eléctrica del Estado porque «podería poñer en risco investimentos por valor de centos de millóns, ademais de comprometer proxectos viables, sostibles e maduros para Galicia».

Tras su visita a la explotación, Gómez Besteiro reclamó para la comarca lucense de Ulloa iniciativas que impulsen «unha economía respectuosa co patrimonio e o medio natural, en vez de macrofábricas que esquilman». El líder socialista defendió que «hai que apoiar proxectos que coidan o territorio, xeran valor engadido e fortalecen o rural», frente a la planta Altri que no representa ni futuro ni progreso. También alertó de que levantar una celulosa en esta zona va a dañar los recursos, desplazar cultivos y explotaciones que son «a principal fonte de riqueza da comarca e causar un impacto catastrófico sobre o medio. Nin vai crear o emprego que prometeu nin vai fixar poboación, senón todo o contrario». Después del rechazo del Gobierno a la subvención del Perte de descarbonización, a las ayudas extraordinarias y a la conexión eléctrica, se confirmó que «a macrocelulosa non é viable nin económica, nin social, nin ambientalmente, e que, ademais, nin España nin Europa lle abriron as portas. En Galicia non a queremos», dijo el secretario xeral.

Besteiro lamentó que Altri fuese «a única aposta de Rueda para A Ulloa, e instouno a cambiar xa de rumbo». Además, resaltó la falta de inversión que la Xunta contempla para el 2026 en relación a los impulsos económicos a través de planes sostenibles, como «a promoción dun turismo que poña en valor o patrimonio e a natureza, a pesar de que a comarca é unha zona de enorme riqueza nese sentido».