Besteiro fija las municipales como primera gran meta para el despegue del PSdeG

GALICIA

XOÁN REY | EFE

El secretario xeral socialista, que ha asegurado que la estrategia del Bloque apuntala al PP en el poder,  recuerda que la formación que representa es el principal dique de contención para frenar la «ofensiva reaccionaria»

15 nov 2025 . Actualizado a las 13:08 h.

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha situado las municipales del 2027 como el principal horizonte que permitirá comprobar la solidez del proyecto socialista, una alternativa, ha avanzado, que sabrá situarse al nivel de lo que demanda la sociedad gallega. En un discurso dirigido al comité nacional de su partido, reunido esta mañana en Santiago, Besteiro ha asegurado que se desplegarán a lo largo y ancho del territorio. «Vexo proxectos sólidos onde gobernamos e alternativas crecientes onde aínda non o facemos. Galicia sabe que o Partido Socialista vai estar á altura», ha dicho el secretario xeral del PSdeG, que ha construido un discurso para cuestionar con dureza las políticas del PP en la Xunta y también para desmarcarse del Bloque, que ahora lidera la oposición en Galicia. «O nacionalismo galego aspira só a ser oposición. A Rueda dálle comodidade unha oposición así. Nós non queremos formar parte da paisaxe: queremos cambiar Galicia», ha advertido Besteiro, que ha situado al PSdeG como la gran alternativa para frenar el auge de la derecha y para construir políticas para el bienestar de una mayoría social.

En su discurso, Besteiro -que hoy cumple 58 años- advirtió de que el avance de la ultraderecha en España y en Europa está arrastrando también al PP a posiciones cada vez más radicales, en un contexto en el que, dijo, la barbarie internacional se convirtió en un ruido de fondo y en el que la política precisa más que nunca «claridade, serenidade e compromiso democrático».

El líder socialista criticó que Alfonso Rueda «deixou de exercer como presidente de Galicia para converterse nun peón do guión político de Feijóo», asumiendo discursos y posiciones que rompen pactos básicos como el consenso contra la violencia machista y que alimentan la división social. En este contexto situó también el ejemplo de los menores migrantes, denunciando su“actitud de «boicot e irresponsabilidade» tras negarse a acoger menores y proponer un centro en Monforte que acabó alimentando discursos de odio y actos vandálicos: «Esta é a peor consecuencia directa de seguirlle o xogo á ultradereita».

Besteiro contrapuso el avance social y económico de España con la parálisis de la Xunta. A su entender, mientras algunos intentan vender que todo va mal, la realidad, según el líder socialista, muestra que el «empleo crece e a economía avanza». En relación a la situación gallega, señaló al PP por un escenario de desigualdades crecientes, en el que subrayó tres problemas especialmente graves:  22.700 personas esperando vivienda pública, una cifra récord, dijo; 360.000 gallegos y gallegas a la espera de una cita médica y, por último, 349 días de media para resolver una ayuda a la dependencia. Un ámbito, sostuvo, en el que se está asfixiando a los concellos, obligados a asumir una competencia impropia sin la correspondiente contraprestación financiera. «Se Rueda cre que o Estado lle debe cartos, que denuncie. E se ten razón, apoiámolo. Pero mentres tanto, que pague o que lle corresponde. Non imos permitir que os concellos sexan reféns da súa indecencia», denunció respecto a la situación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF).