La Xunta no cree a Pedro Sánchez y exige un nuevo modelo

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Alfonso Rueda, en el Consello da Xunta de este lunes
Alfonso Rueda, en el Consello da Xunta de este lunes PACO RODRÍGUEZ

Rueda pide una reforma del sistema de financiación autonómica e insiste en una negociación con todas las comunidades en igualdad de condiciones

17 nov 2025 . Actualizado a las 21:43 h.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no dio este lunes credibilidad a los que serían pasos iniciales del Gobierno para aprobar los primeros presupuestos de su legislatura. «Moito me temo que non vai en serio», porque parte de los partidos que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez, «os socios», ya han dicho al jefe del Ejecutivo que «nin se lle ocorra soñar con que vai aprobar uns orzamentos», dijo Rueda.

El presidente no creyó el anuncio del Ejecutivo, al que considera incapaz de entrar en el fondo del asunto: una reforma del sistema de financiación autonómica. Rueda afirmó que Pedro Sánchez no puede sentar a todas las comunidades porque necesita a los independentistas catalanes y vascos para seguir en la Moncloa, y una negociación abierta podría contrariarles.

La propuesta de la vicepresidenta Montero de negociar un marco multilateral, como reclama el presidente gallego, mediante encuentros bilaterales ya fue esbozada en alguna ocasión y la Xunta la ha rechazado. Rueda ha insistido en que la vía para llegar a un acuerdo duradero es una negociación con todos en igualdad de condiciones, en la que todos tengan que ceder algo.

Previsiones coincidentes

En ese escenario, con ambos asuntos en teoría descartados, la Xunta no pasó mucha inquietud por quedarse sin voto en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, que podría ejercerlo, tenía que defender los presupuestos en O Hórreo. Fue en su lugar el secretario General Técnico y del Tesoro, David Cabañó, que no puede votar.

Tampoco habría cambiado nada. El Gobierno tiene peso suficiente para mantener su senda, incluso con el rechazo de las comunidades del PP. Además, un voto en contra chirriaría con las críticas de Rueda al Ejecutivo por no intentar aprobar las cuentas. Es más, el presidente incluso celebró que las cifras que maneja el ministerio coinciden con las de la Xunta, lo que corrobora que las estimaciones de Facenda para elaborar los presupuestos autonómicos fueron acertadas.

Pero eso no quiere decir que en San Caetano guste el plan del Ejecutivo. Señalan que permite ampliar el déficit, pero sin abrir el grifo del gasto, lo que consideran que no beneficiará a Galicia.