Los motivos por los que Carlos III y Camila cancelan su visita al papa Francisco

Martín Bastos REDACCIÓN / EFE

GENTE

Aaron Chown | REUTERS

Los reyes de Inglaterra tenían previsto reunirse con el pontífice el próximo 8 de abril, pero se ha pospuesto hasta que decidan una nueva fecha. El tratamiento sin base científica por el que Carlos III ha dejado la quimioterapia

26 mar 2025 . Actualizado a las 11:02 h.

El rey Carlos III y la reina Camila han pospuesto de mutuo acuerdo con la Santa Sede su visita de Estado al papa Francisco a recomendación de los médicos del pontífice, después de que abandonara este domingo el hospital Gemelli de Roma tras 38 días ingresado.

«La visita de Estado de los reyes a la Santa Sede se ha pospuesto de mutuo acuerdo, ya que el consejo médico ahora indica que el papa Francisco se beneficiaría de un período extendido de descanso y recuperación», dijo en un comunicado el palacio de Buckingham. «Sus majestades envían al papa sus mejores deseos en su convalecencia y esperan visitarlo en la Santa Sede una vez se haya recuperado», concluye la escueta nota.

Los reyes británicos mantendrán, no obstante, su visita de Estado a Italia, fijada entre el 7 y el 10 de abril, si bien el programa sufrirá modificaciones, indicó el palacio.

Francisco, de 88 años, fue dado de alta el pasado domingo tras 38 días hospitalizado en el Gemelli por una infección respiratoria y una neumonía bilateral, aunque permanecerá en convalecencia «por al menos dos meses» siguiendo el tratamiento en su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta, según la Santa Sede.

El pasado 18 de marzo, una fuente del palacio de Buckingham dijo en un comunicado que la familia real británica confiaba y rezaba por que la salud del papa Francisco permitiera que la visita, establecida en un primer momento para el 8 de abril, siguiera adelante.

«El martes, 8 de abril, y claramente dependiendo de la salud del papa Francisco, sus majestades visitarán la Santa Sede para unirse a Francisco en la celebración del jubileo del 2025», señaló entonces el portavoz real, un plan que ahora se ha cancelado.

El encuentro con el pontífice comprendía una audiencia y un servicio en la Capilla Sixtina centrado en el tema de cuidar la creación, en reflejo del compromiso tanto del papa como de Carlos III con la naturaleza.

También estaba previsto que el rey, que conoció al pontífice argentino cuando aún era príncipe de Gales, se convirtiera en el primer monarca británico que visitara la Basílica Papal de San Pablo Extramuros desde la época de la Reforma.

Precisamente esta noticia llega poco después de que trascendiese que Carlos III, que tiene cáncer desde hace algo más de un año, habría pedido a los médicos abandonar su tratamiento de quimioterapia para probar con otro método alternativo sin base científica alguna. Así lo aseguraba el pasado fin de semana la experta en casas reales Concha Calleja, en Fiesta, detallando que Carlos III habría pedido a sus médicos suspender el tratamiento de quimioterapia que estaría recibiendo, para probar con otra terapia alternativa y sin base científica alguna que la avale. «Le han dicho los médicos que es peligroso, él ya lo defendió en el 2004, se trata de un tratamiento que se llama terapia Gerson, tiene que ponerse durante tres semanas, cada día un enema de café, una lavativa», explicó. 

«Es una terapia que fue muy rompedora, no tiene base científica. Él mismo llegó a defender a una señora que tenía un cáncer terminal y se curó (...) Él le ha dicho a los médicos que quiere parar porque tiene que dejarlo para hacer este tratamiento alternativo, quiere hacerlo», agregó la periodista. 

«Durante tres semanas cada día un enema de café, luego 13 zumos al día, el máximo de litros que pueda. Es una limpieza absoluta. Luego una inyección de extracto de bacalao y B12. El tratamiento le cuesta 4.900 euros a la semana y 20.000 euros las inyecciones que van a parte», detallaba.