Un centenario a años luz de lo soñado

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

El 2023 del Celta suspende con claridad en la encuesta realizada por La Voz en la que participaron 84 peñas celtistas; lo mejor fue la salvación

31 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

84 peñas del Celta han valorado para La Voz a los protagonistas del 2023 del club vigués, tanto sobre el verde como en la gestión, y abordado los principales temas de actualidad de la entidad en el año de su centenario. Son doce meses suspensos en los que destacan, cada uno en lo suyo, dos nombres: Gabri Veiga y C. Tangana.

Valoración global

Lejos del aprobado

Valorando del 0 al 10, la media del año que termina es de un 3,68, con una calificación máxima de 7 -se la dan tres participantes-, el 4 como la más repetida (26) y solo 25 aprobados. Los que ponen un 5 o más argumentan que el equipo sigue en Primera, aunque el argumento que usan muchos suspensos es el sufrimiento con el que lo logró y que vuelve a estar en al cuerda floja esta temporada, recibiendo el 2024 en puestos de descenso.

Se habla de resultados pobres, con pocas victorias y mal juego -«este no es nuestro Celta», afirman desde Teixugos Celestes-, de que no se cumplieron las expectativas generadas por el centenario, de una permanencia «por los pelos» -dicen en la moañesa Marusía-, de la eliminación de Copa o de la venta de Gabri Veiga, el jugador que era «o único ilusionante do ano», apuntan en la Peña Dani Abalo.También, de decepción, de mala gestión deportiva o de «año lamentable» y de que la salvación in extremis se ha convertido casi en habitual.

Lo mejor

El 2-1 ante el Barça y el himno

Cuando se habla de lo mejor, una respuesta sobresale: el 2-1 frente al Barcelona que supuso una salvación que evocan 29 agrupaciones celtistas. Le sigue el himno del centenario compuesto por C. Tangana (16), el papel de la afición (14), que además, recibe una nota media de 8,1 y haber podido celebrar el centenario en Primera. Cinco aluden a la irrupción de Gabri y ya de manera residual aparecen el estreno de Marcador, haber podido seguir disfrutando de Iago Aspas, la marcha de Luís Campos, el cambio en la presidencia, el desempeño del Celta Fortuna, Carlos Domínguez o los minutos de calidad que protagonizó el equipo, aunque fueran «pocos».

Partidos: el de la salvación, por delante de cualquier otro

El mejor partido del año no admite discusión: 39 peñas aluden al Celta-Barça de la jornada 38 del curso 2022/2023. Cada participante puede mencionar un máximo de tres partidos y los siguientes más rescatados en este apartado son el triunfo por 3-4 ante el Betis (18) y, ya de esta temporada, la derrota del Camp Nou por 3-2 (15), seguida por duelos del curso pasado: 1-0 ante el Athletic Club (13) y 3-0 ante el Valladolid (8). En menor medida, reciben votos los triunfos de la presente campaña (Almería y Granada) o el de la pasada ante el Espanyol, entre otros.

Goles: Gabri y Aspas, en cabeza

Gabri Veiga es el gran protagonista en este apartado. 23 colectivos celtistas hacen referencia a uno de sus dos goles para la salvación frente al Barcelona o a ambos, mientras que sus tantos ante el Betis se llevan otros 13 votos. Destacan, asimismo, el tanto de Aspas al Athletic Club el pasado noviembre (13) y los de Larsen a Granada (14), Betis (6) y Almería (5). El tanto de Tasos Douvikas al Barcelona es recordado por tres y el de Aspas al Rayo, por cuarto; dos por cabeza se llevan Aidoo al Elche, Gabri al Almería, el porriñés al Espanyol y Larsen al Almería, aparte de otras dianas con un solo recordatorio.

Lo peor

Hay cuatro puntos recurrentes a la hora de analizar lo peor de los doce meses que terminan. Por una parte, está en cabeza, la manera en que se consiguió la salvación, mencionada por 23 peñas que hacen referencia al «eterno sufrimiento» y a la «desilusión» de volver a verse ahí. La segunda cuestión es del presente: los resultados de esta primera vuelta, aludiendo a «nefastas sensaciones», «declive», «pocas victorias» o «inicio desesperante». En relación con esto, se apunta directamente a Rafa Benítez, opinando que se le ha «sobrevalorado», que se hizo una «aposta desmedida» por él y que de su mano se ha «perdido el fútbol de salón» y el equipo «no juega a nada». El cuarto aspecto relevante es que se celebró un centenario «de costas á afección» y peleando el descenso. Otras cuestiones mencionadas son la planificación, vender a Veiga, la labor de Luís Campos, la irregularidad o los errores arbitrales por los que se vio perjudicado el equipo.

Centenario: sobresaliente para «Oliveira dos cen anos», malestar con lo demás

La celebración del centenario se lleva una nota media de 5,13 que contrasta con el 8,92 del gran éxito de estos festejos, el himno de C. Tangana, Oliveira dos cen anos, que recibe el visto bueno de todas las agrupaciones menos una y se lleva 38 dieces. Algunos inciden en que fue un ofrecimiento del propio artista.

A la hora de comentar sobre las iniciativas de este año, y aunque el global sea un aprobado, queda patente el malestar. Especialmente, con lo vivido el 23 de agosto: acto privado en Mos y celebración del celtismo en Balaídos convocada por la propia afición. «Moi cutre e feito para a elite, non para o celtismo», comentan desde London Celtas; en la misma línea, A Mao Negra apunta: «Marabilloso o celtismo. Moi pobre o club, organizando celebracións para elites e non homenaxeando a tódolos xogadores e traballadores do club ao longo dos seus cen anos de vida».

 

En Norte Celeste consideran que «fue el centenario de los directivos e invitados». Y desde Fóra de Xogo lamentan: «Fuimos nosotros lo que tuvimos que salir a la calle y celebrar una fecha tan señalada por nuestra cuenta». Esmorga Zeleste añade que «puido terse aproveitado moito mellor para organizar eventos relacionados coa historia do club». Sin olvidar que la parcela deportiva no estuvo a la altura, dicen desde la Peña de Ginebra.

*Peñas participantes: A Mao Negra, A Ría, Alcoyana, Afouteza, Afouteza Nipón, Alento Celeste, Allariz Celeste, Almas Celestes del Sur, Ambición Celeste, Arbo, Ardán Celeste, Arribada Celeste, Baixo Miño, Blau Cel, Brenga Celeste, Bueu Celeste, Burgalegos, Caldeirada Sideral, Canido, Carcamäns, Celta do Miño, Celtas do Verdugo, Célticos do Sudeste, Celtiñas Arriacenses, Celtitlán, Centolos Celestes, Chicago 1970, Churrascos, Cigarrón Celeste, Colectivo NÓS, Cuntiense, Dani Abalo, Die Himmelblauen , Eibarzale, Embruxo Celeste, Esmorga Zeleste, Fóra de Xogo, Ginebra, Gudelj Vigo, Heredeirxs do Celta, Hordas Celestes, Irmandiños 1923, Jorge Otero, Le-Chuzas Celestes, Lenda Celeste, Lexión Celeste, London Celtas, Madrid, Marusía de Moaña, Mallorca, Mesón Celeste A Estrada, México, Mi Bendita Condena, Monforte Ramón Carnero, Morriña Celeste, Muradana Pepa Loba, Nasa Celeste, Natxo Insa, Noia, Norte Celeste, Nueva York, O Barco, O Carballiño, O Milladoiro, O Pipotiño, Os Tabernícolas, Os Viaductos Redondela, Pontevedra, Porto do Son, Preferencia Celeste, Sarria, Sección Llionesa, Sempre co Celta, Sempre Pahíño, Sergio Álvarez, Siareiros Dezaos, siareiros.net, Sobran os motivos, Termas Celestes, Teixugos Celestes, Terra Celeste, Vicente, Vlado Gudelj A Rúa, Vilalba, Zoqueiros.