Giráldez espera en Villarreal «un Celta igual de reconocible que contra el Valencia»
GRADA DE RÍO

El técnico destaca que llegan bien, pero tendrán enfrente un rival con mucho talento y calidad; repite que los resultados no cambian la hoja de ruta en el mercado
25 ago 2024 . Actualizado a las 14:29 h.El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, asegura que el equipo vigués afronta la visita al Villarreal «con muchas ganas de disfrutar con el equipo». «Llegamos bien, vamos a ir a competir el partido y a ganarlo ante un rival de mucho talento, calidad, viene de ganar en el último minuto y eso les dará un empuje y una energía extra», añadía.
Recordando que no acostumbra a repetir demasiado alineaciones, no dio pistas de lo que hará en esta ocasión, con solo tres días mediando entre los dos compromisos, porque todavía no está decidido. «Dentro del poco tiempo que hay, queda tiempo para el partido, hay que ver cómo recuperan, cómo nos encontramos en ese viaje, cómo están los que tuvieron más minutos». Su idea está «vinculada a estar concentrados y tener piernas frescas». «Ojalá estén los 23 en las mejores condiciones y si no, entre los que mejor se encuentren elegiremos», zanjaba.
Dentro del gran arranque de Claudio al frente del Celta sumando la temporada pasada y esta, sus números fuera son peores, pero sin que la idea de partida del equipo sea distinta como locales y como visitantes. «Lo que planteamos no es diferente fuera y en casa, luego los partidos tienen una parte emocional, las aficiones juegan, ayudan, y luego la adaptación al campo, estás más habituado al tuyo por todo: dimensiones, referencias... Pero la idea es ir igual a todos los campos».
Repasó que estuvieron cerca de ganar en partidos a domicilio en los que no lo hicieron la temporada pasada y ve como algo positivo en ese sentido que todos los partidos amistosos de pretemporada fueran lejos de Balaídos -debido a la intervención integral en el estadio- «Nos ha ayudado a estar en otros contextos y situaciones. Ojalá ver un Celta igual de reconocible que contra el Valencia (mañana ante el Villarreal)».
Cree que la explicación de por qué comenzaron perdiendo y por qué lograron remontar no es la misma frente al Alavés y al Valencia y repite que preferiría comenzar por delante, aunque lo que cuente sea el resultado tras los 90 minutos. «Como en todo, hay lectura positiva y negativa en lo que está pasando (empezar perdiendo). Me quedo con la mejora de lo que ha ido aconteciendo durante el partido para reaccionar y con el empuje y la unión con la afición», recalca.
En este último partido, frente al Valencia, argumenta que entraron bien, pese a que se volvieron a ver pronto con desventaja en el marcador: «Es una acción de balón parado con muchos rebotes, una situación mejorable en defensa, pero muy puntual (el gol encajado). Siempre los partidos son un cúmulo de cosas y en este hemos estado bien». Valora que al equipo le ha costado históricamente remontar y lo están logrando.
Preguntado por si está prohibido con él no salir con el balón jugado, analiza «Jugar bien es identificar lo que pasa en cada momento y qué hacer. Si estamos todo el partido jugando largo, despejando, jugando vertical, nuestro modelo de juego está lejos de lo que queremos. Pero hay soluciones para ser menos previsibles» en momentos concretos. En ese sentido, hablaba del último partido: «Podíamos haber jugado más profundos y usar los espacios a la espalda en algunos momentos de la segunda parte. Pero el 90-95 % del tiempo tenemos que ser fieles a nuestra manera de pensar».
Mercado y fichas
Los buenos resultados no modifican ni un ápice la visión de Giráldez del mercado y de su plantilla. «No cambio mi hoja de ruta y creo que el club tampoco. Va a haber momentos complicados que se atraganten, derrotas. Creo que podemos mejorar algún perfil para tener más cartas dentro de la baraja. Y que sigamos igual de unidos en lo humano es importante», ahonda.
Recuerda que el mercado está abierto y cree que se desencadenarán situaciones. «Seguimos siendo demasiados, ojalá podamos reducir, en torno a 22-23 sería lo ideal tal y como está el contexto y también para tener hueco para jugadores con ficha B». Insiste en que está tranquilo con lo que hay. «No tenemos déficit, tenemos mucho jugador y tenemos mucho jugador bueno. En ciertas posiciones tenemos superávit y perfiles que nos faltan», insiste. Y espera que sigan siendo «igual de competitivos» de lo que lo están siendo.
De que salgan o no jugadores dependen los cambios de fichas. «No es del todo fácil cuadrar todo lo que queremos que pase, iremos viendo. No creo que haya demasiadas fichas libres, me preocupa más no cometer una ilegalidad con las fichas que tenerlas todas copadas. Lo de Damián es una buena noticia para todos y nos libera». Y confirma que la situación del poanteareano es idéntica a las de Hugo Álvarez y Hugo Sotelo. «No van a jugar con el Fortuna, tiene acordadas las condiciones con el club. Uno tenía que ser primero (en pasar a tener ficha del primer equipo) y decidimos que fuera Damián porque es una posición más difícil de sustituir».
Nombres propios
A los últimos en llegar, Ilaix Moriba y Borja Iglesias, que reconoce que para el primer partido aún estaban lejos, los ve «mejorar cada día en lo físico y en el entendimiento» de lo que quieren hacer. «Están preparados, ojalá podamos verlos pronto y puedan sumar», desea. En cuanto a Óscar Mingueza, que tuvo mareos en la recta final de la primera parte, según reveló el propio Giráldez al finalizar el partido, comenta ahora: «Las pruebas médicas dicen que está apto, supongo que sería un episodio puntual. Al principio de la segunda parte ya estaba mejor».
En cuanto a si puede ser necesario dosificar a Iago Aspas y si tiene un plan al respecto, sostiene el porriñés: «Un plan tenemos con todos los jugadores, información con el GPS de cargas, también de la conversación con el jugador, ir de la mano, entender que por mucho que los jugadores sientan que son todopoderosos, hay situaciones que afectan». Tiene presente siempre que no son robots. «Intentamos ser justos en el trato con cada uno. Con Iago hay connotaciones como con Mingueza, Beltrán, Damián... Con todos. Vamos de la mano con él, creo que todos tienen confianza para comunicarnos y datos para completar esa información».
Otro nombre propio por el que fue preguntado fue Joseph Aidoo. Sobre lo lejos que está de su mejor nivel, señala: «Está al 60 o 70 %, le queda un poquito, está en esa curva hacia arriba, cada vez se encuentra mejor y es capaz de hacer las cosas más rápido. Hablamos con él, está tranquilo y nosotros también, es difícil poner una fecha (para volver a verle a ese 00 %, ojalá sea pronto».
Gestionar este buen momento
Claudio Giráldez defiende que «la fortaleza mental se mide en no volverse locos en los momentos malos por defecto y en los buenos por exceso» y por eso él trata de «ser igual en uno y otro, la naturalidad y humildad para entender que son momentos te hace estar con los pies en el suelo siempre».
Recuerda que le ha tocado tener malas noticias en su vida personal y afrontarlas. «La vida te prepara para esas situaciones. Doy el 100 % para que vaya bien y si va mal, hay que analizar y corregir». También en su vida deportiva ha pasado por situaciones complejas: «Como jugador me ha tocado comer mierda muchas veces, ser echado, estar en el banquillo... Como entrenador, con el Fortuna tocamos descenso, tuvimos situaciones complicadas».