
El mediocentro, que jugó su primer partido completo del curso ante el Madrid, se afianza en el equipo y se convierte en el eje del juego del Celta
27 oct 2024 . Actualizado a las 09:24 h.Hugo Sotelo Gómez (Vigo, 2003) jugó ante el Real Madrid su primer partido completo de la temporada, el segundo desde que está en el primer equipo. Quizás un síntoma de su crecimiento en la élite y de su papel, cada vez más protagonista, en la plantilla del Celta.
La temporada no comenzó bien para el mediocentro. Estuvo una semana al margen del primer equipo porque su renovación no terminaba de completarse y no tuvo minutos en los tres primeros partidos de liga. No fue hasta el cuarto encuentro cuando Claudio Giráldez comenzó a tirar de él desde el banquillo: diez minutos en El Sadar ante el Osasuna.
El partido de Pamplona fue un cambio de tendencia. Poco a poco, fue ganando terreno en detrimento de su compañero de generación Damián Rodríguez, que había sido el elegido para llevar la manija del juego en el inicio de temporada y que ha perdido comba después de su convocatoria con la selección española sub-21.
A Hugo Sotelo, Claudio le dio tres titularidades consecutivas después del parón de septiembre. Jugó de inicio ante el Valladolid, repitió en Bilbao y con el Atlético de Madrid y estuvo en el campo siempre por encima de la hora de partido. Ante el Girona, en la semana de tres partidos, jugó la última media hora y tras descansar en Las Palmas, disputó la contienda completa con el Real Madrid, siendo uno de los más destacados del Celta. Suyo fue el control del centro del campo y del partido.
A Sotelo, la calidad y la visión de juego se le caen de los bolsillos, pero flaqueaba en otros aspectos en los que parece haber mejorado. «Está en un momento de madurez bueno. Ha entendido que las cosas no son tan sencillas y que tiene que mejorar», comentó su entrenador de él tras confirmarse su renovación hasta el 2028. «A jugadores que tienen tanto ímpetu como él a veces hay que frenarlos y entiendan el por qué, que estamos aquí para ayudarles y mejorarles», añadió.
Hugo Sotelo siempre ha sido un jugador de pasillo central, pero con llegada, al menos en las categorías inferiores. En el primer equipo ejerce de director de juego, de organizador, buscando siempre la mejor opción de pase y marcando el ritmo del partido, algo que consiguió ante un coloso como el Real Madrid.
Ante los de Carlo Ancelotti, Sotelo dio más pases que nadie (81), se atrevió con un tiro a puerta en busca del gol que tiene pendiente desde que llegó a la élite y en defensa hizo tres faltas y otras tantas intercepciones. En lo que va de liga, acumula tres amarillas, lo que también habla de su compromiso defensivo, cuestión en la que ha ido creciendo.
En el primer equipo
El debut en la liga de Hugo Sotelo fue en el Camp Nou el 16 de mayo del 2021, con un Eduardo Coudet que le volvió a dar una participación testimonial ante el Espanyol el 17 de diciembre del 2021, con 3-1 en el marcador. Al curso siguiente (22/23), también tuvo un solo partido, con el Valladolid y con un claro 3-0 y fue la campaña pasada cuando se quedó de un modo definitivo en el primer equipo tras jugar por última vez con el filial, ante el Cornellá en septiembre del 2023, aprovechando un parón de selecciones. Desde entonces, no ha vuelto a pisar la Primera RFEF, un territorio que ya forma parte del pasado para él pese a que sigue teniendo ficha del Celta Fortuna.
Pero este año y medio no ha sido una alfombra roja para el vigués. Hasta la llegada de Claudio al primer equipo, apenas tuvo continuidad con Benítez (3 titularidades en 28 jornadas), pero aprovechó el desembarco del porriñés para salir de inicio en cinco de sus diez partidos de la temporada pasada. Comenzando por el del debut del Sánchez Pizjuán. El domingo, puede ser el metrónomo en Butarque.