El Celta vende a Douvikas por 14 millones y se queda con dos nueves

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

MARÍA JOSÉ SEGOVIA - LOF

El griego siguió presionando, el Como hizo una oferta en las últimas horas del mercado y el conjunto vigués se quedó sin tiempo para buscar sustituto

04 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El último día de mercado pintaba tranquilo, atendiendo a las palabras de Marco Garcés, el director de fútbol, que había indicado en la tarde del viernes que el mercado estaba cerrado. Sin embargo, las últimas horas de la ventana invernal fueron frenéticas en la planta noble del Celta, que a última hora del día anunció la venta de Tasos Douvikas al Como, de la Serie A italiana. El delantero deja en caja 14 millones -dos en variables y un 10 % de una futura venta-, dos más de lo pagado por su compra en el verano del 2023. Por el contrario, y ante la falta de tiempo, menos de cuatro horas para maniobrar, el equipo no incorporó a ningún delantero y afrontará lo que resta de temporada con dos jugadores para la posición de nueve: Borja Iglesias y Pablo Durán.

Douvikas no cejó en su idea de salir en el mercado invernal y el Como presentó una oferta al conjunto vigués para llevárselo en propiedad. La idea inicial de los célticos era contar con el delantero hasta final de temporada, pero, finalmente, se embolsará casi el 50% del dinero consignado por ventas para esta temporada (están presupuestados 34 millones).

El griego pidió salir antes del parón de Navidad, no jugó los dos primeros partidos de la Copa del Rey del mes de enero y volvió a participar en las tres últimas citas de liga, pero durante todo este tiempo, mantuvo en su cabeza el deseo de abandonar el Celta un año y medio después de llegar procedente del Utrecht a cambio de 12 millones. El atacante no estaba contento con su participación, de ahí que le pidiese al club cambiar de aires. Todo apuntaba en el verano que sería el nueve titular, pero fue cediendo terreno hasta que Borja Iglesias y Pablo Durán le ganaron la partida, convirtiéndose en el tercer nueve del equipo.

El club había rechazado propuestas por encima de los 10 millones por él, pero el Como llegó con una oferta superior y, finalmente, el club anunció la venta a las 23.46 horas por medio de un comunicado en el que indicaba que «El RC Celta y el Como 1907 han acordado el traspaso del delantero, Tasos Douvikas. El internacional con la selección griega inicia así una nueva etapa en su trayectoria deportiva en el conjunto italiano que milita en la Serie A», agradeciéndole los servicios prestados y recordando que había marcado 18 goles y dado cuatro asistencias en sus 2.116 minutos como celeste. Anastasios ya aparecía inscrito en al web oficial de la Serie A desde minutos después de las once de la noche.

El problema para el Celta es que se queda sin un jugador que Claudio confiaba en recuperar y que debía sumar goles que traducir en puntos para la salvación. Después del cierre de mercado, el Celta se queda con Borja Iglesias y Pablo Durán como únicos jugadores para la posición de nueve, aunque Alfon y, puntualmente, Aspas también podrían pasar por esa demarcación.

Porque en las últimas horas, los vigueses buscaron en el mercado un atacante de emergencia, pero finalmente desecharon todas las opciones que se presentaron y decidieron tirar hasta final de temporada con sus atacantes actuales. En teoría, este movimiento debilita al equipo en su peor momento de la temporada, pero en realidad, si Tasos no daba un giro radical en su rendimiento, estaba en la senda de convertirse en un jugador testimonial, en cuanto a minutos y goles. Se marcha con tres en la liga, el último el pasado mes de noviembre en el Villamarín.

Su venta, unida a los 3,5 millones que dejó Jonathan Bamba en concepto de amortización de prima de fichaje, supone 17,5 millones de euros de ingresos para el Celta.

17,5

Ventas de enero

Es la suma de los 14 millones de Tasos y los 3,5 de amortización de la prima de fichaje de Jonathan Bamba.

¿Qué movimientos del Celta en este mercado fueron acertados y cuáles no?