Un punto para el Celta en el Metropolitano que se queda corto (1-1)

GRADA DE RÍO

Mariscal | EFE

Los de Giráldez, que jugaron 85 minutos en superioridad numérica, se adelantaron con un gol de Aspas y cedieron el empate en un fallo de Starfelt

16 feb 2025 . Actualizado a las 14:33 h.

El Celta empató en el casi inexpugnable Metropolitano. A priori sería un buen resultado, pero con el guión del partido en la mano, las tablas saben a poco. Porque el cuadro de Claudio Giráldez jugó 85 minutos con uno más por expulsión de Pablo Barrios y porque Iago Aspas adelantó al equipo vigués desde el punto de penalti tras un pisotón de Robin Le Normand sobre Borja Iglesias con menos de media hora por delante. Pero a falta de ocho minutos, la licencia defensiva de cada partido, en este caso, por parte de Carl Starfelt, dio vía libre a Sorloth para que dejase la contienda en reparto de puntos.

A los cinco minutos, el partido del Metropolitano dio un giro radical. Barrios le hizo una dura entrada a Pablo Durán en el centro del campo y el VAR cambió la amarilla de Martínez Munuera por la roja. Quedarse con uno menos, cambió el empuje por el instinto de supervivencia de un Atlético que enseguida cambió a un jugador ofensivo como Samu Lino por un mediocentro de contención como Koke, montando un 4-4-1 como estructura táctica, con en realidad los 10 jugadores del Cholo casi siempre estuvieron por detrás del balón.

Con ese panorama el Celta pasó a tener el balón -62,3 % de posesión en el primer tiempo- pero le faltaban profundidad y verticalidad para agitar la contienda. La única ocasión real fue un centro-chut casi sin ángulo de Marcos Alonso que se colaba cuando Oblak lo sacó a córner. Por el contrario, el Atlético probaba fortuna cada vez que llegaba, aunque sin encontrar portería.

Esa falta de presencia en la poblada área rival y los tímidos avisos del rival llevaron al técnivo visitante a mover un tablero en el que había colocado a Marcos Alonso como carrilero zurdo por primera vez. Poco después de la media hora, el porriñés sentó a Carlos Domínguez -que tenía cartulina amarilla-, metió en el campo a Óscar Mingueza y recolocó a Marcos como central.

 

Con esa disposición más habitual el Celta encontró espacios y comenzó a aparecer Fer López en el partido. El canterano, una de las cuatro novedades en el once, regaló un pase exquisito a Pablo Durán que el tomiñés no acertó a aprovechar ante el portero esloveno y, a continuación, probó fortuna en dos ocasiones. La primera, un disparo a bote pronto salió alto y la segunda se encontró con un bloqueo de Giménez.

En el arranque del segundo tiempo Giráldez intervino a lo grande en el partido, metiendo en el campo a Borja Iglesias e Iker Losada sacando a Javi Rodríguez y Beltrán, llenando el campo de futbolistas ofensivos con Pablo Durán de carrilero, Fer López en el doble pivote y Borja, Iker Losada y Williot Swedberg en el frente de ataque. La apuesta parecía pensada para inclinar el campo por completo, pero el partido comenzó a abrirse porque el Cholo agitó a las masas y el Atlético dio un paso adelante, enseñándose más allá del medio campo en alguna ocasión.

Sin embargo, y tras un taconazo excelso de Fer López que no pudo aprovechar Borja Iglesias, fue el Celta quien golpeó primero en un penalti sobre Borja Iglesias que transformó Iago Aspas que acababa de saltar al campo después de dos meses ausente en la liga. El capitán engañó a Oblak y marcó con un disparo a la derecha del portero a media altura.

Con el 0-1, el conjunto vigués encontró espacios para matar el partido e Ilaix Moriba -el último cambio- pudo anotar el segundo, pero en vez de tirar, buscó a Mingueza y se esfumó la ocasión. Fue en una contra liderada por Aspas, que en la media hora que estuvo en el campo absorbió todo el juego ofensivo de los celestes.

A falta de un cuarto de hora, y con todo perdido, Simeone tiró de millones desde el banquillo y metió de una tacada a Sorloth, Correa y Gallagher; fue el gigante noruego el que encontró petróleo con un pase largo de Giménez desde su zona defensiva que Starfelt no fue capaz de defender, perdió la posición tras el bote del balón y el internacional escandinavo marcó con un duro disparo colocado para poner el 1-1 definitivo.

En los últimos diez minutos, el Celta tuvo el balón, pero su única ocasión clara fue una caída de Borja Iglesias que el colegiado obvió por completo. Iker Losada le vio en el corazón del área, pero el compostelano encontró demasiadas oposición para tener opciones de rematar.

Ficha técnica:

1 - Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Giménez, Le Normand, Javi Galán (Reinildo m. 60); Giuliano (Gallagher m. 77), De Paul (Correa m. 77), Barrios, Lino (Koke m.10); Griezmann (Sorloth m. 77) y Julián Alvarez.

1 - Celta: Guaita; Carreira, Javi Rodríguez (Borja Iglesias m. 46), Starfelt, Carlos Domínguez (Mingueza m. 37), Marcos Alonso; Fer López (Iago Aspas m. 62), Fran Beltrán (Iker Losada), Hugo Sotelo; Williot (Moriba m. 71), Pablo Durán.

Goles: 0-1: m. 68, Aspas, de penalti. 1-1: m. 82, Sorloth.

Arbitro: Martínez Munuera (C. Valenciano). Enseñó tarjeta roja a Pablo Barrios (minuto 6). Amarilla Hugo Sotelo (m.21), Carlos Domínguez (m.31), Pablo Durán (m. 47), De Paul (m. 65), Giménez (m. 66), Marcos Alonso (m. 71), Iker Losada (m.78), Borja Iglesias (m. 91)

Incidencias: Partido de la jornada 24 de la LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Metropolitano de Madrid, ante 64.211 espectadores.