Giráldez: «Con lo que nos cuesta puntuar fuera, vamos con las orejas tiesas y pensando en ganar»
GRADA DE RÍO

«Tenemos que poner nuestra máxima intención e identidad para imponernos», dice el técnico del Celta antes de la visita al Valladolid.
14 mar 2025 . Actualizado a las 17:56 h.El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, no quiere hablar de «partido trampa» frente al Valladolid. Preguntado si lo era, respondía el porriñés: «Es un partido con tres puntos en juego que tenemos que intentar ganar, con dos equipos que se juegan cosas, con un rival con fortalezas y debilidades, en el que tenemos que intentar imponernos». Aprovechó para recordar lo que les está «costando sacar puntos fuera», lo que les hace ir «con las orejas tiesas y pensando en ganar».
Giráldez constata que existe una «igualdad brutal» en Primera y, al final, «las cosas se igualan de una manera u otra, por dinámicas, por momentos de la temporada, por muchos motivos». «Cada partido es muy caro ganarlo, tenemos la muestra contra el Leganés, que se podía pensar que sería sencillo y fue muy difícil. Tenemos que poner nuestra máxima intención e identidad para imponernos», apunta. Recuerda que solo llevan una victoria a domicilio -ante otro colista en aquel momento, el Las Palmas- y «sufriendo muchísimo».
Como sufriendo está el rival a lo largo de toda la temporada. «Es un año complicado para ellos, están en ese proceso de aclimatarse a lo que este entrenador quiere. Han tenido momentos puntuales que han podido llevarse estos dos últimos partidos. Con él, no han perdido en Zorrilla en sus dos etapas esta temporada», repasaba. Considera que han tenido momentos buenos desde la llegada de Álvaro Rubio. La visita a Valladolid tiene un componente especial por haber jugado allí su tío Pepe Lemos, al que fue a ver jugar a Zorrilla.
«Ojalá lo estén disfrutando mucho donde estén». Claudio Giráldez, sobre su tío y padrino, el excéltico Pepe Lemos, y su padre, Jesús ??
— Grada de Río (@gradaderio) March 7, 2025
Más: https://t.co/FAJfksJKwC pic.twitter.com/JeSjTWQivw
En lo relativo a las claves de este choque, cree que pasarán por imponer su ritmo y tratar de hacer lo que intentan siempre. el partido a lo que intentamos hacer siempre. «Que volvamos a finalizar muchas acciones en campo rival, que estemos equilibrados, sepamos gestionar los momentos complicados a nivel mental, porque habrá momentos de sufrimiento como en todo partido de esta categoría. Tampoco pasa por alto que «todo se decide en las áreas« y necesitarán »estar certeros, porque la diferencia entre ganar y perder, generalmente, está ahí».
En cuanto a su equipo, no varía un ápice el discurso sobre las aspiraciones. «De momento, tenemos que pensar de abajo hacia arriba. El objetivo es la permanencia, seguir sumando puntos y veremos dónde podemos aspirar. Pensar más allá nos confunde. Hay que desconfiar de lo difícil que es sacar puntos en esta competición», insiste. Al mismo tiempo, cuando hace balance positivo de este primer año en el banquillo también vuelve a deslizar: «Estamos con ganas de más, que sean los cimientos de algo mejor que esté por llegar».
Tampoco se fija en si les puede venir mal el parón por la dinámica positiva en que se encuentran, a la espera de lo que pase en Valladolid, sino que prefiere pensar en las partes buenas. «El calendario está hablado con tiempo, sabemos cuándo va a haber parones, permite cargar las pilas, a Williot (Swedberg) y Hugo (Álvarez) -que ya entra en la convocatoria- les vendrá bien, tener tiempo de trabajo con Jones. Vamos a llegar bien preparados a Las Palmas», al ser este en lunes, desgranaba
Giráldez respondió sobre la importancia de su manera de distribuir los minutos, con oportunidades para todos, a la hora de que hayan llegado en este buen momento al momento actual de la temporada. «Es importante y justo. La gente entrena bien, el día a día es una maravilla, con diferencias pequeñas entre unos y otros. Es la manera en que entiendo que tengo que llevar esta plantilla», argumenta el técnico céltico.
Preguntado por Damián Rodríguez cuenta que lo ve bien, si no, no habría sido titular la pasada jornada. «Era una semana adecuada por el tupo de partido, necesitábamos mucho juego por dentro y Fran (Beltrán) había tenido una semana complicada», apunta. Considera que el ponteareano es «un elegido en esa posición de 6 para construir el juego, brutal en la construcción», e hizo muchas cosas bien, aunque también tiene que «ir cogiendo continuidad para llegar a su mejor nivel». A día de hoy, es «uno más para la lucha por esa posición. Estamos contentos porque lo vemos florecer y estar cerca de su mejor nivel otra vez».
En cuanto a Jailson, valora que les da «cuatro o cinco posiciones» en su manera de jugar, además de valorar su jerarquía e importancia en el vestuario, con una «ascendencia en el grupo importante». En lo futbolístico, destaca «su capacidad de estar tranquilo cuando otros se ponen nerviosos, para robar cuando juega en medio campo, de sacar la pelota cuando juega en primera línea, de jugar en la derecha, en la izquierda. Aporta muchas cosas», indica.
En lo referente a jugadores del Valladolid, sobre el céltico cedido, Joseph Aidoo, dice que fue una pena la lesión. «Ojalá pueda participar lo antes posible. Es lo que queremos, que tenga partidos, minutos y pueda llegar a su mejor nivel. Los partidos que ha jugado los ha competido bien y ojalá de aquí a final de temporada pueda jugar muchos, es una buena noticia para todos, en especial, para él, que lo necesita», ahonda.
A Raúl Moro lo considera «es diferencial en el uno para uno». «En todos los equipos hay grandes individualidades, jugadores difíciles de defender, tenemos recursos para hacerlo y en eso nos vamos a centrar», apunta. Resta importancia a la ausencia de Latasa por sanción porque tienen «grandes delanteros». Y sobre la respuesta de su afición, constató que la acogida fue «brutal», lamentando que no pudiera haber entradas para todos y pidiéndoles que sigan apoyando: «Los vamos a necesitar».
Giráldez también habló, desde el máximo respeto, sobre la convocatoria de la selección española sub-21, sin célticos. «El seleccionador ha decidido que no, la competencia es altísima, es normal que pueda pasar, respetamos la decisión. Sé cómo trabajan mis jugadores, no cómo trabajan los demás. Todo el mundo aprieta. Mis jugadores han hecho méritos; entiendo la convocatoria que saca», afirma. Asume que «es imposible hacer una convocatoria que a todo el mundo le pueda parecer justa, lo mismo que un once». No cree que el sistema de juego pueda ser un obstáculo porque sus jugadores «están preparados para cualquier modelo».
Sin representación del @RCCelta en la selección española sub-21. Sí están dos canteranos y excélticos: Stefan Bajcetic y Gabri Veiga.
— Grada de Río (@gradaderio) March 14, 2025
¿Os lo esperabais? ¿Quién/es pensáis que deberían estar? pic.twitter.com/lKqWTR4WUy