
Los vigueses jugaron más de un tiempo con diez hombres, y en ese escenario le hicieron dos goles al Sevilla
10 may 2025 . Actualizado a las 18:44 h.El Celta se apuntó un triunfo heroico que lo acerca a Europa. Jugando con 10 toda la segunda mitad y marcando dos goles para deshacer la igualada que Gudelj había conseguido para el Sevilla desde los once metros en la jugada que marcó el partido, en el minuto 45 de la primera mitad, ya que Marcos Alonso vio la roja en el lance y dejó a su equipo en inferioridad. Con uno menos, el segundo acto no fue un ejercicio de resistencia, sino de valentía y de no rendirse nunca, al más puro estilo de este Celta.
Porque, con uno menos, los de Giráldez quisieron el balón, buscaron la profundidad en todas las acciones y encontraron premio en un gol casi sin ángulo de Mingueza, que defendieron esa ventaja sin excesivos agobios, y en otro tanto de Borja Iglesias con la contienda entrando en la recta final. El Sevilla, en el octavo minuto de alargue de los siete que había dado el colegiado, descontó con un gol que cerraba un partido épico de los locales: 3-2.
Los cinco minutos de alargue de la primera mitad resultaron un golpe descomunal para el Celta. El equipo vigués dominaba en el marcador con un gol de Ilaix Moriba y aunque no estaba cómodo, el Sevilla solo asustaba con el balón parado. Hasta que Marcos Alonso interceptó el balón impulsado por Peque con la mano dentro del área. El árbitro señaló penalti y, acto seguido, el VAR le invitó a la revisión, pero lejos de reconsiderar una pena máxima que parecía clara, lo que hizo fue señalar al central céltico como merecedor de tarjeta roja, cuestión que González Fuertes aplicó con celeridad.
Gudelj tiró dos veces el penalti, pero en ambas el balón acabó en el fondo de las mallas y el Sevilla empató un partido que se le había puesto cuesta arriba con el gol de Ilaix Moriba a los 19 minutos. El hispanoguineano fue una de las siete novedades en el once de Claudio Giráldez, que además ajustó el sistema para plantarse con un 4-1-4-1, con Aspas como referencia ofensiva, con Durán tirado a una banda y con Swedberg y el propio Ilaix apareciendo mucho en posiciones interiores.
En el descanso, el técnico les recordó a los suyos que en Gran Canaria había ganado con dos jugadores menos en el campo, dio un par de indicaciones e hizo dos cambios, buscando músculo con Javi Rodríguez en defensa y Beltrán en el centro del campo. Con el paso de los minutos, volvió a la defensa de tres centrales, pero lo que se presuponía un asedio del Sevilla no fue tal.
Los vigueses se defendieron con orden, quisieron el balón siempre que fue posible y, sobre, todo buscaron la profundidad. Por esa vía, Beltrán sacó un centro desde la derecha que Mingueza enterró en la red casi sin ángulo después de un robo alto de Hugo Álvarez. Era el minuto 65, y el Celta supo bajarle las revoluciones al partido y no sufrió en exceso con un Sevilla tan indolente como errático. Las contadas veces que intentó buscar la portería contraria, se topó con un Guaita que firmó dos paradores en otros tantos balones aéreos.
Y la contra, un fresco y recién entrado Borja Iglesias, con una vaselina, marcó el tercero. El delantero compostelano recuperó el balón y buscó la portería con un sombrero de matrícula. El 3-1 en el 91 parecía definitivo, pero González Fuertes, sibilino todo el partido, decidió prolongar la contienda hasta el infinito y en el octavo minuto de alargue, Kike Salas marcó un gol que no alteró el marcador, pero sí que metió el susto en el cuerpo a un celtismo que celebró a lo grande el triunfo.
Ficha técnica
Celta - 3: Guaita; Yoel Lago, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza (Cervi, min 76), Ilaix Moriba, Damián (Beltrán, min 46), Hugo Álvarez (Borja Iglesias, min 82); Aspas (Javi Rodríguez, min 46), Swedberg (Ristic, min.69) y Pablo Durán (Iker Losada, min 88).
Sevilla - 2: Nyland; Martínez, Badé (Isaac Romero, min 45), Gudelj, Salas; Sánchez, Agoumé, Saúl (Ejuke, min.84), Pedrosa (Suso, min.53); Peque (García Pascual, min.66) y Lukebakio.
GOLES: 1-0, min 19: Ilaix Moriba; 1-1, min 46: Gudelj de penalti; 2-1, min 65: Mingueza; 3-1, min 90: Borja Iglesias; 3-2, min 98: Kike Salas.
ÁRBITRO: González Fuertes (Comité asturiano). Mostró tarjeta roja directa a Marcos Alonso (min 45). Además, amonestó a Isaac Romero del Sevilla.
INCIDENCIAS: 20.281 espectadores en Balaídos. Jornada trigésimo quinta.