
La presidenta del Celta aborda lo que han dado de sí los últimos meses en relación a las tres c: conexión con la comunidad, competitividad deportiva y consistencia económica
30 may 2025 . Actualizado a las 14:58 h.La presidenta del Celta, Marián Mouriño, ha hecho balance de la campaña 2024/2025 en una rueda de prensa que ha arrancado señalando que «es un momento muy bonito y especial cerrar esta temporada en Europa, voltando a Europa» y dando las gracias a todos cuantos lo han hecho posible. «Solo puedo empezar agradeciendo a todo el mundo: a la afición, a vosotros, a los jugadores, a los trabajadores del club y a todos los que hemos estado, conseguido y celebrado esta temporada llena de ilusión, llena de orgullo, llena de identidad, pero, sobre todo, llena de esa unión, que creo que es la clave de lo que hemos conseguido», subraya.
Después, hizo un repaso por lo que ha dado de sí el curso en cada una de las tres C en las que basa su proyecto desde el primer día. «La conexión con la comunidad es parte de lo que acabo de decir, esa unión que hemos tenido todos, entre la afición, el equipo, la directiva y todo el entorno, que es la que nos ha llevado a conseguir y a estar hoy disfrutando de esta temporada tan ilusionante». Además, proclama que no pueden dar esa conexión como algo ya conseguido, sino que hay que trabajar día a día para mantenerlo, «seguir escuchando, atendiendo, estando cerca de la afición, de los equipos y de la gente para que esto no cambie y continúe así», ahonda.
Dentro de este apartado está la paz social, que recuerda que con las instituciones ya viene desde hace más de un año, pero la novedad en la que se quiso fijar ahora es el acuerdo con la Comunidad de Montes de Tameiga. «Ha cerrado el círculo de esa paz social. Esta temporada, si tengo que recalcar algo, es ese acuerdo que nos permite convertir a Afouteza y Galicia Sports 360 en un proyecto de todos, en el que todos estamos de acuerdo, que todos apoyamos y que creo que importante en el crecimiento del club», apunta.
Todavía dentro de la conexión con la comunidad, quiso destacar «momentos tan importantes como escuchar ese himno en Balaídos, como llenar y alentar al equipo en casa, que dio muchísimos puntos, y esos desplazamientos masivos y no masivos también, con aficionados siguiéndonos en cada uno de los partidos fuera de casa». Hace mención especial a los viajes a Valladolid y Getafe, así como al recibimiento del pasado sábado en el aeropuerto y a la celebración del día siguiente en la praza de América. «Esos momentos son los que me llevo y me guardo de esta temporada tan especial», afirma.
La segunda c es la competitividad deportiva, «anclada en ese proyecto alrededor de la cantera, de hacernos más fuertes, de ser valientes», entendiendo a qué querían jugar, a qué quería su afición que lo hicieran, con qué tipo de jugadores. «Esa apuesta valiente la hemos hecho todos, desde Marco Garcés, dirigiendo esta dirección deportiva, a todos los entrenadores de la cantera que se han sumado a esta aceleración de procesos», algo que al principio no oculta que «generó alguna duda».
Pasado un año, celebra que «fue valiente quitar ese equipo C para acelerar a que los juveniles o los jugadores más jóvenes tuvieran más rápido el acceso a Primera Federación y hemos visto partidos tan bonitos como el Juvenil ganando derbis con cinco cadetes jugando en su equipo», así como 15 juveniles participar con un filial que «pasó momentos de adaptación y tuvo un bahhe, pero estuvo a punto de clasificarse otra vez para el play-off», dice. «Qué bonito y qué orgullo. Agradezco a todos los entrenadores de la base, porque ha sido un cambio de modelo que han adoptado, han sido valientes y se han atrevido a meter a cadetes en partidos difíciles en el Juvenil y a juveniles en el Fortuna».
En ese sentido, se fija en la figura de Claudio, con «ese liderazgo, esa valentía que transmite a todos desde el campo y que es el reflejo que los entrenadores canteranos también siguen, de tener esa apuesta decidida por la cantera» que les «ha hecho disfrutar, ver cómo creen, cómo les da esa fuerza, esa valentía, esa confianza». Por todo lo anterior, creen que «este es el camino y habrá momentos mejores o peores, pero la unión, la confianza y la comunicación» seguirán siendo claves, como se ha visto este año, en el que han sido testigos del «desarrollo y la formación de jugadores más jóvenes» el objetivo que quieren «seguir construyendo».
Dedicó capítulo aparte a As Celtas, proyecto que le ilusiona y que el club y la afición han «acogido y apoyado». «Tenemos una entrenadora canterana también, que le hemos dado esa oportunidad y ha sido valiente, porque Vicky (Vázquez) nunca se había enfrentado a una competición de una tercera Federación y lo asumió también con esa valentía», mencionando «momentos de adaptación» de los que salió airosa para conseguir el ascenso; su renovación se anunciará en breve.. «El objetivo del fútbol femenino es dar oportunidad a muchas niñas que tengan y quieran crecer en el mundo del fútbol, pero qué bien cuando, además de eso, se dan los resultados», celebra.
La última C es la consistencia económica. Al respecto, señala que son «un club solvente, ratio aceptable por la liga» lo que denota una «robustez económica» que tienen «pocos clubes en la liga». «Es verdad que tenemos un camino todavía que recorrer para conseguir que el club vuelva a aquellos años de ingresos y de no pérdidas», para lo cual han trazado un plan estricto, comenta. «Tenemos que tener los pies en el suelo, la cabeza fría para tomar decisiones y proteger la consistencia económica del club para que no ponga nunca en peligro las otras dos C, que son de las que vivimos, disfrutamos y para las que trabajamos todos los días», sostiene.
El último punto fue Galicia Sports 360, cuya segunda fase de obras se presentará con un evento en la primera quincena de julio. «Nos ilusiona especialmente a todo el club, es el proyecto de futuro del Celta. Habrá un Celta antes de Afouteza y de GS 360 y un Celta después», considera. Y es así tanto por las oportunidades que se dará a la cantera y en clave de innovación y formación, «pero también para todo el entorno deportivo de Vigo, de Galicia, de España». Augura que será un referente en este ámbito en Europa y destaca que trabajan «incansablemente para ello».