Un Celta irreconocible cae en su vuelta a Europa (2-1)

X. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

Angelika Warmuth | REUTERS

Los vigueses no tuvieron el balón y solo tiraron una vez entre los tres palos en Stuttgart

25 sep 2025 . Actualizado a las 23:18 h.

El Celta volvió a Europa de negro, homenajeando a la Oliveira dos cen anos. La indumentaria, que solo había utilizado una vez, en liga ante el Las Palmas, pudo servir de camuflaje, porque un equipo acostumbrado a tener el balón, apenas lo tuvo en sus pies a lo largo de todo el primer acto. Los célticos renunciaron a su esencia, por momentos fueron irreconocibles, e inferiores al Stuttgart de principio a fin.

Después del asedio de la primera mitad, los alemanes marcaron sus dos goles en la segunda. Uno, con una asistencia del portero Nübel, y el segundo, con un tiro desde la frontal. Ni con el 2-0 parecía reaccionar el equipo de Claudio Giráldez, que revivió al final con un gol de Borja Iglesias, en el único chut que fue entre palos, y que incluso tuvo dos acciones para salvar un punto, pero Bryan Zaragoza definió del peor modo y el último fue pan comido para el meta local. Un triste estreno.

El Celta se olvidó del balón en su regreso a Europa y vivió hundido en su propia área durante muchos minutos. El primer tiempo del Stuttgart fue mayoritariamente un ejercicio de supervivencia ante un rival que presionaba alto, que buscaba las bandas y que monopolizó el balón. Los vigueses, con Jones como principal novedad, apenas divisaron la portería contraria y dos paradas de Andrei Radu permitieron a la tropa de Giráldez marcharse con el empate a cero al descanso. El rumano respondió bien a un cabezazo de Chema Andrés, el español de los alemanes, y un disparo de Assignon desde la frontal. El extremo derecho aprovechó muy bien el espacio entre central y carrilero.

Los vigueses solo tuvieron un intervalo de pausa en el asedio de los de Hoeness. Después de una especie de tiempo muerto en el que Claudio ajustó el dibujo y, al fin, Jones pudo salir de la cueva con espacios. Porque el plan con el noruego en el carril ya lo había experimentado en el verano ante el mismo rival, pero entonces los vigueses habían tenido mucho más el balón. Pese a su poca llegada, los de negro tuvieron dos ocasiones. La primera, de un Iago Aspas que vivió más tiempo en su área que en la rival, con un tiro lejano que se marchó alto. El 10 buscaba la sorpresa después de una mala salida de balón del portero Nübel. La otra, una contra que Ferran Jutglà finalizó por encima del larguero.

El descanso fue una especie de tregua para un Celta que necesitaba el receso en busca de un golpe de pizarra que cambiase la sombría decoración de la contienda. Pero no aclaró nada. Quizás los vigueses intentaron salir más tocando, pero sucumbían a la presión del Stuttgart, que jugaba en los últimos 30 metros del campo, aunque curiosamente, su primer gol llegó del modo más inesperado. El portero Nübel recogió el balón, vio las líneas adelantadas del Celta y metió un pase largo a la espalda de los centrales que se comió Marcos Alonso, lo que permitió a Bouanani marcar con una vaselina. También ayudado por que Radu se quedó a media salida.

El tanto solo espabiló a Giráldez, que metió en el campo a tres jugadores de refresco, además de Borja Iglesias. Pero el partido no cambió, ya que los alemanes siguieron siendo un muro para el Celta, que en un córner mal cerrado en la derecha permitió un tiro raso y cruzado desde la frontal que se convirtió en el segundo gol. Marcó El Khannouss.

Era el minuto 67 y el conjunto vigués tardó casi 20 más en dar señales de vida, cuando Borja Iglesias marcó su cuarto gol en otros tantos partidos seguidos aprovechándose de un robo de balón de Ilaix Moriba. Fue el único tiro (real) del Celta en todo el partido. Pero los vigueses no fueron capaces de acabar asediando el marco rival, se perdieron en el laberinto de los pases, y aun así tuvieron una ocasión clara para empatar. Un saque de portería de Radu y un balón colgado a la espalda con Bryan Zaragoza en una buena situación, pero su control fue defectuoso y el balón no cogió portería.

Ficha técnica

Stuttgart - 2: Nubel; Assignon, Jeltsch (Jaquez, min 25), Hendriks, Mittelstadt; Chema Andrés (Karazor, min 70), Stiller; Bouanani (Vagnoman, min 81), El Khannouss (Tiago Tomas, min 70), Jamie Leweling (Fuhrich, min 81); Demirovic.

Celta - 1: Radu; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán (Hugo Sotelo, min 83), Moriba, Jones (Swedberg, min 62); Aspas (Javi Rueda, min 62), Pablo Durán (Bryan Zaragoza, min 62) y Jutglá (Borja Iglesias, min 52).

GOLES: 1-0, min 50: Bouanani; 2-0, min 67: El Khannouss; 2-1, min 86: Borja Iglesias.

ÁRBITRO: Nicholas Walsh (Escocia). Amonestó a Demirovic y Assignon por parte del Stuttgart, y a Williot por parte del Celta.