El Celta revive Europa 3.060 días después

X. R. C. / M. V. F. VIGO

GRADA DE RÍO

M.Moralejo

Los vigueses, condicionados por la liga, pero con un once competente y muy reconocible y con más de un millar de aficionados en las gradas, afrontan el partido de su décima aventura continental en Stuttgart, ante el campeón de la Copa de Alemania y uno de los favoritos del grupo

25 sep 2025 . Actualizado a las 14:47 h.

El Celta vuelve a disputar un partido de competición europea 3.060 días después de aquel 11 de mayo del 2017, cuando se quedó a un disparo de disputar su primera final continental. De aquel partido imborrable en Old Trafford, queda Iago Aspas como superviviente, además de Iván Villar. El 10 jugó de inicio aquel duelo y apunta a ser una de las novedades esta noche en Stuttgart, ante el campeón de Copa alemán y uno de los cocos del grupo de la fase de liga de los celestes.

Con una complicada situación en el arranque liguero, con cinco empates a un gol en otros tantos partidos, la Europa League se presenta como un escenario para disfrutar después de la conquista del curso pasado y como una oportunidad para poder sumar el primer triunfo oficial de la campaña. No obstante, la competición continental ha levantado una enorme expectación en el celtismo y pese a las dificultades del viaje, en el MHPArena, que estará lleno con 60.000 espectadores, se darán cita más de un millar de celtistas empujando en busca de la primera sorpresa del curso a nivel continental.

El regreso a Europa, nueve años después, coge al Celta con una de las plantillas más largas de su historia, con 28 jugadores, lo que permite a Claudio Giráldez afrontar el partido con un once descansado y con un elenco del mismo nivel que el que empató el pasado domingo en Vallecas. En este caso, el local Sebastian Hoeness patinó al decir en la previa que el porriñés había reservado a jugadores, porque en los célticos la línea entre titulares y suplentes es invisible.

Con el añadido de que Iago Aspas, que además de superviviente, sigue siendo el referente del Celta, está descansado para liderar al equipo ante un rival que ocupa una cómoda octava posición en la Bundesliga y que ha demostrado su solidez como local al ganar sus dos partidos sin encajar un gol. Otro ilustre veterano como Marcos Alonso, está recuperado y su presencia le podría dar poso al equipo en el centro de la defensa. El principal problema para presentar un once alternativo con respecto a Vallecas son los carriles, donde las lesiones de Sergio Carreira y Mihailo Ristic pueden obligar a repetir a Javi Rueda. Otra incógnita es la portería, aunque Radu tiene muchas papeletas.

A diferencia de las otras comparecencias en la vieja Europa, en esta ocasión, el Celta llega con un equipo plagado de canteranos y de jugadores con pasado en el Celta B. La mayoría se subió ayer a un avión por primera vez para disputar un partido oficial de rango internacional. La expedición partió a media mañana de Peinador, llegó a Alemania con tiempo para comer y a las siete de la tarde entrenaron en un campo anexo al estadio.

El Celta, aunque el Big Data lo sitúe varios puntos porcentuales por detrás del rival, no renunciará a su plan de juego. Si el Stuttgart le deja, buscará la posesión, la intensidad y el ataque vertical ante un equipo que le ganó por la mínima (2-1) en un interminable partido estival. En la noche de este jueves, será con fuego real.