El equipo de Giráldez gana su primer partido del curso ante el PAOK con goles de Aspas, Borja y Swedberg
02 oct 2025 . Actualizado a las 23:39 h.La música vuelve a sonar en Balaídos y las luces de alarma se apagan, al menos por el momento. Porque el Celta firmó la primera remontada de la temporada para ganar al fin un partido. Porque sin hacer nada, el PAOK se adelantó en un grave fallo defensivo de Javi Rueda en la salida de balón, pero Iago Aspas empató antes del descanso y en la segunda mitad los célticos fueron un torrente de juego que se tradujo en goles con el sexto tanto de Borja Iglesias en otros tantos partidos y el primero del curso de Swedberg. Este, validado por el bar. Un buen triunfo en la Europa League para armarse de confianza para la liga.
Claudio Giráldez rebajó las rotaciones y buscó un once con experiencia y con pesos pesados del vestuario. Por eso metió en el campo a Starfelt el día después de recibir el alta, le dio un tercer partido consecutivo a Mingueza, volvió a tirar de Borja Iglesias para el ataque y por Aspas en busca de la magia. También se sacó su habitual sorpresa de la chistera para apostar por Damián, que no había jugado un solo minuto en los ocho partidos oficiales anteriores.
El Celta dio el primer paso recuperando su fútbol, jugando al primer toque, moviendo el balón con rapidez, superando el 60 % de posesión y viviendo en campo contrario de un modo permanente. Ese reencuentro con la versión reconocible del conjunto de Giráldez solo le valió para poner en aprietos en una ocasión a Pavlenka, el portero griego.
El PAOK, a poco a poco se fue estirando, pero sin crear ocasiones de peligro, hasta que llegó una grosera licencia en la salida de balón que, como de costumbre, permitió a los de Salónica en su primer disparo. Además en un rechace. Javi Rueda y Manu Fernández se liaron la manta a la cabeza, perdieron el balón ante Konstantelias, que remató escorado nada más pisar área y aunque Radu repelió el balón, el delantero Giakoumakis estaba solo por completo y adelantó al PAOK.
El golpe afectó a los vigueses, que quedaron contra las cuerdas y desnortados, pero en la antesala del descanso, en el peor momento, el Celta consiguió empatar. Borja Iglesias combinó con Ilaix Moriba, Mingueza apareció en la banda izquierda y sacó un centro templado que cabeceó Iago Aspas para marcar su sexto gol en Europa con el Celta e irse con tablas al descanso.
Ese gol cambió la historia del partido y devolvió la fiesta (parafraseando al entrenador porriñés). Porque el conjunto vigués volvió al partido en la segunda mitad como si no hubiese pasado por el vestuario. Lo hizo con ritmo, con balón y hasta con pegada. Porque a los siete minutos de la reanudación, Mingueza sirvió un balón al espacio para Swedberg, que encaró al portero rival y aunque perdió el mano a mano, el balón le cayó en la frontal a Borja Iglesias para que marcase de primeras con la izquierda. Sin control. Era el sexto gol en otros tantos partidos del Panda y la primera vez que remontaban los celestes este curso.
Entonces el Celta comenzó a coleccionar oportunidades para sentenciar el partido, porque los vigueses encontraban espacios por doquier ante un tocado rival, pero le faltaba la precisión del último pase y acierto en el disparo.. Por encima, un resbalón de Ilaix Moriba, que se hartó de correr, acabó con un disparo seco y colocado de Konstantelias. El cuero no entró por centímetros.
Superada la hora de partido, una falta ensayada sacada por Iago Aspas con un volea de Marcos Alonso se estrelló en la espalda de un defensor rival. Fue el preludio del gol de la sentencia. Una contra ejecutada por Javi Rueda con una cabalgada en la derecha con balón a Swedberg, que el sueco convirtió en gol con un tiro cruzado en la salida de Pavlenka. En primera instancia el árbitro croata anuló el tanto por fuera de juego, pero el chequeo posterior de la jugada confirmó que Williot estaba en posición correcta.
Quedaba una larga media hora y el Celta, aunque dio un paso atrás, se defendió con el balón y tuvo ocasiones incluso para hacer el cuarto. Todo lo contrario que el PAOK, que solo generó una clara ocasión con un remate de cabeza muy ajustado. El único susto en el momento que la música ya volvía a sonar en Balaídos. Como prometió Claudio.
Ficha técnica
Celta: Radu, Fernández, Starfelt, Alonso, Rueda (Rodríguez, min 83), Rodríguez, Moriba, Mingueza (Carlos Domínguez, min 68), Aspas (Zaragoza, min 74), Iglesias (Jutgla, min 68) y Swedberg (Durán, min 74).
PAOK:Pavlenka, Sastre, Vogliacco (Kedziora, min 74), Michailidis, Baba, Bianco (Soualiho, min 61), Ozdoev, Despodoy (Zivkovic, min. 70), Mady (Taison, min 70), Konstantelias y Giakoumakis (Chalov, min 61).
Goles:0-1: min 37, Giakoumakis. 1-1: min 45+2, Iago Aspas. 2-1: min 53, Borja Iglesias. 3-1: min 71, Swedberg.
Árbitro:Igor Pajac (Croacia). Amonestó a Mingueza, Swedberg, Giakoumakis, Moriba y Ozdoev.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Europa League, disputado en Balaídos.